Light
Dark
 

David Ferrer ve a España «un pelín más favorita» que Dinamarca a pesar de las bajas

El tenista y capitán del equipo de Copa Davis de España, David Ferrer, ofrece una rueda de prensa este miércoles en Marbella de cara a la segunda ronda clasificatoria de la Copa Davis 2025 contra Dinamarca, que se celebra este fin de semana. EFE/ Jorge Zapata

Málaga, 10 sep (EFE).- David Ferrer, capitán del equipo español de la Copa Davis, declaró este miércoles que España, pese a las bajas de Carlos Alcaraz, Marcel Granollers y Alejandro Davidovich, es «un pelín más favorita» si juega «bien y compite» ante Dinamarca en la segunda ronda clasificatoria del torneo, que se disputa este fin de semana en Marbella.

La selección nacional realizó este miércoles su segundo entrenamiento en las pistas del Club de Tenis Puente Romano, tras haber probado la tierra batida de Marbella en una primera toma de contacto el martes, y a su finalización el equipo atendió a los periodistas tres días antes del cruce ante Dinamarca, en la que destaca Holger Rune, número 11 del mundo, por un billete a las finales de la Davis.

Ferrer subrayó su confianza en el nivel de su equipo, formado por Jaume Munar, Pablo Carreño, Pedro Martínez y Roberto Carballés, el definitivo después de hasta tres bajas confirmadas, las de Alcaraz y el malagueño Davidovich por cansancio y la última por lesión de Granollers, que conquistó hace unos días el Abierto de Estados Unidos en la modalidad de dobles.

«Obviamente, hay dos bajas muy importantes, la de Carlos Alcaraz y Marcell Granollers, pero lo aceptamos y lo afrontamos. Son cosas que pueden suceder. Ya no quiero perder más el tiempo en lamentar los que podrían haber estado y no están. Yo confío en mi equipo, han debutado todos ya en Copa Davis y eso te da confianza para saber que son jugadores de equipo y que van a dar el máximo», argumentó.

Tras asegurar que «los entrenamientos van muy bien», indicó que Munar llega «con mucha confianza, haciendo un muy buen resultado en el último Gran Slam», en el que alcanzó los octavos en Nueva York, mientras que Carballés, «después de la lesión, ya viene bien físicamente y Pedro Martínez también ha venido de competir la semana pasada en tierra batida, y eso siempre es importante para encarar el año».

Ferrer los ve a todos «en perfectas condiciones para afrontar una eliminatoria» que saben que «va a ser difícil», si bien reiteró que su confianza es plena. «Honestamente, creo que nosotros tendremos oportunidades y que si estamos bien y competimos, somos un pelín más favoritos», añadió.

Jaume Munar, el número uno de España en Marbella

El mallorquín Jaume Munar, a sus 28 años, será el número uno español en la eliminatoria de segunda ronda ante Dinamarca después de la renuncia de Alcaraz. Llega a la cita tras caer en octavos de final del Abierto de Estados Unidos ante Lorenzo Musetti y se siente «orgulloso de estar en la posición» que ha alcanzado en el ranking, el 37 del mundo.

«Estoy muy contento de estar aquí por lo que representa y por las ganas que tenemos de estar con la selección. Personalmente, he tenido muy buenos resultados en Puente Romano y en Marbella, tengo grandes recuerdos. Estoy listo para si tengo que estar en pista, pues dar mi cien por cien», aseguró Munar, que restó importancia a su rol en la eliminatoria.

“El tema de ser el número uno del equipo creo que no representa ninguna diferencia. Estábamos un equipo muy similar en Suiza y, si no recuerdo mal, yo era el jugador número tres. Tenemos también a Pablo Carreño, que todos sabemos el nivel de tenis que tiene, que ha tenido y dónde ha estado, con lo cual yo no me considero ni mucho menos mejor jugador que ninguno de ellos, soy uno más», aseveró el balear.

Sobre la victoria de Alcaraz en Estados Unidos, destacó que su logro fue «espectacular» y que «fue a un nivel más», pues están «hablando de un talento generacional, de alguien que va a competir para superar récords; como rival no me gusta tanto, como compañero y español, obviamente a disfrutarlo y a ser conscientes de lo que tenemos en casa», recalcó.

Su compañero Pablo Carreño analizó cómo llegan a los partidos frente a los daneses. «Tenemos una relación muy buena todos. Creo que vienen jugando muy bien tanto Jaume como Pedro en estos últimos meses, Roberto también lo ha demostrado al principio del año que tiene un gran nivel. En mi caso, después de la lesión y del parón que he tenido en verano, poco a poco he ido cogiendo ritmo, así que estamos preparados para esta eliminatoria», afirmó.

Pedro Martínez señaló, por su parte, que estar en Marbella con el equipo español «es algo por lo que todos» luchan «durante el año» y resaltó que llegan «todos en buenas condiciones físicas para jugar» una eliminatoria que «va a ser difícil», pero que confía en que «se pueda sacar adelante”.

Roberto Carballés, para finalizar, dijo que es un «privilegio» poder estar en la ‘Armada’. «Somos un equipo en el que todos nos conocemos desde hace mucho tiempo, estuvimos juntos en el CAR de pequeños y se nota que el ambiente es muy bueno», subrayó.

El tenista Roberto Carballés (d), y David Ferrer (i), capitán del equipo español de Copa Davis, este miércoles durante la jornada de entrenamiento en la pista central del Club de Tenis Puente Romano de Marbella, donde este fin de semana jugará la segunda ronda clasificatoria de la Copa Davis 2025 contra Dinamarca.-EFE/ Jorge Zapata
-El tenista Roberto Carballés (2i), y David Ferrer (i), capitán del equipo español de Copa Davis, este miércoles durante la jornada de entrenamiento en la pista central del Club de Tenis Puente Romano de Marbella, donde este fin de semana jugará la segunda ronda clasificatoria de la Copa Davis 2025 contra Dinamarca.-EFE/ Jorge Zapata