De la Fuente asume que tiene «la responsabilidad de ilusionar a un país» con el Mundial

El seleccionador español, Luis de la Fuente atiende a la prensa durante el acto en el que ha recibido un homenaje en Logroño de la Federación Riojana de Fútbol, que le ha dado su nombre a una sala de su sede, donde ha colocado un vinilo decorativo con varias imágenes del seleccionador.EFE/ Raquel Manzanares

Logroño, 25 sep (EFE).- El seleccionador español, Luis de la Fuente, afirmó este jueves que no siente presión por la consideración de la Roja como favorito al título en el Mundial, sino que tiene «la responsabilidad de ilusionar a un país».

De la Fuente hizo estas declaraciones a los periodistas tras recibir un homenaje en Logroño de la Federación Riojana de Fútbol, que le ha dado su nombre a una sala de su sede, donde ha colocado un vinilo decorativo con varias imágenes del seleccionador.

El preparador riojano recordó que «para el Mundial de 2026 todavía hay que clasificarse» y sobre si siente presión fue categórico al decir que no. «Más presión que la me pongo yo a mí mismo no me la puede meter nadie, soy muy autoexigente en mi trabajo del dia a día», afirmó.

Ve los comentarios que se hacen sobre la selección «con naturalidad» y cree que «la verdadera responsabilidad» y lo que se demanda a su grupo es «ilusionar a un país, a una afición, que se sientan identificados con una idea». «Creo que lo hemos conseguido, es un orgullo y vamos a disfrutarlo», agregó.

No le interesan polémicas con Flick

No obstante, recalcó que «siempre se habla de ganar y hacerlo es muy difícil, hay que decírselo a los jóvenes para que sepan que no se trata sólo de ganar o perder» porque «se gana siempre que se intenta y se deja todo el empeño».

De la Fuente esbozó una sonrisa cuando fue consultado por las palabras del entrenador del Barcelona, Hansi Flick, sobre la presencia en la última convocatoria de la selección de Lamine Yamal

«Hoy, en mi tierra, en este momento no me acuerdo de lo que ha dicho Flick, ni me interesa», zanjó el seleccionador.

Antes de su comparecencia, el seleccionador no ocultó su emoción al recibir un sencillo homenaje de la Federación Riojana de Fútbol, en un acto en el que estuvo acompañado por el presidente de la entidad, Gustavo Sáenz, y el vicepresidente, el exjugador y expresentador de televisión, Raúl Ruiz.

«Estoy nervioso y emocionado», admitió el seleccionador, para quien es «un gran honor» que una sala del edificio federativo lleve su nombre.

Abrumado por su imagen como juvenil

El seleccionador español, Luis de la Fuente, junto al presidente de la Federación Riojana de Fútbol, Gustavo Sáenz (d), el exfutbolista, y miembro de la directiva, Raúl Ruiz (d) durante el acto en el que ha recibido un homenaje en Logroño de la Federación Riojana de Fútbol, que le ha dado su nombre a una sala de su sede, donde ha colocado un vinilo decorativo con varias imágenes del seleccionador.EFE/ Raquel Manzanares

El entrenador riojano reconoció que desde que dirige a la selección recibe diferentes homenajes por toda España «y eso es un orgullo» pero «sentirte querido en tu propia tierra, cerca de mi pueblo es el mayor de los honores, estoy abrumado, no tengo palabras», afirmó.

También explicó que quiere «llevar con honor el nombre del fútbol riojano», de su tierra y del fútbol español, y hacerlo «con honestidad, honradez, trabajo, constancia, dedicación y pasión», que son valores que, dijo, ha hereedado y que trata de sumar a su trabajo para que calen en los jóvenes.

Cuando el propio De la Fuente creía que el acto había finalizado fue Raúl Ruiz quien descubrió un gran vinilo que tiene, entre otras, tres imágenes del entrenador riojano, una de cuando dirigió a la selección olímpica, otra de cuando celebró la Eurocopa y otra, en blanco y negro, con la camiseta de su primer equipo, el Haro.

En ese momento el seleccionador admitió sentirse «muy abrumado» y recordó que la imagen del Haro es de 1976, cuando siendo todavía juvenil debutó en el primer equipo del club; al año siguiente fichó por el Athletic de Bilbao e inició una trayectoria de cuatro décadas como profesional del fútbol, primero como jugador y luego como entrenador.

«De esa imagen lo que más recuerdo es que llegué ahí siendo autodidacta porque hasta que me federé con el Haro yo solo había jugado en la calle, tuve esa suerte y a veces creo que es algo que les falta a los chicos de hoy», concluyó.