De Mendoza a Ushuaia, los centros de esquí argentinos invitan a disfrutar la nieve

Fotografía cedida por Visit Argentina sin fecha de toma de un hombre practicando Snowboarding en el cerro de Bayo en la provincia de Neuquén (Argentina). EFE/ Visit Argentina SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Buenos Aires, 28 mar (EFE).- Con paisajes imponentes, propuestas para todos los niveles y una temporada que se extiende durante varios meses, Argentina ofrece nueve centros de esquí que combinan aventura, relax y naturaleza en estado puro.

Desde las montañas de Mendoza hasta los paisajes australes de Ushuaia, el país se consolida como uno de los destinos invernales más atractivos del hemisferio sur, ideal para quienes buscan experiencias en la nieve, ya sean principiantes, familias o esquiadores expertos.

Diversidad de escenarios y actividades 

Fotografía cedida por Visit Argentina sin fecha de toma de una zona en la ciudad de Bariloche (Argentina). EFE/ Visit Argentina SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Uno de los destinos más reconocidos es el Cerro Catedral, ubicado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, que cuenta con más de 120 kilómetros de pistas, vistas panorámicas al lago Nahuel Huapi y una infraestructura que lo convierte en el centro de esquí más grande de Sudamérica.

Muy cerca, otros centros como el Cerro Bayo, en Villa La Angostura, y el Cerro Chapelco, en San Martín de los Andes, ofrecen alternativas en entornos naturales únicos, donde el deporte se combina con servicios de alta calidad, gastronomía regional y propuestas sustentables.

En la misma zona destaca también el Cerro Perito Moreno, que ofrece un ambiente más relajado y familiar, además de una variedad de excursiones y pistas con vistas a valles y bosques andinos.

En la provincia de Chubut, el centro de esquí La Hoya resalta por su nieve seca en polvo y sus pistas orientadas al sur, lo que permite conservar por más tiempo la calidad de su nieve y extender la temporada invernal. Por su parte, en Neuquén, el centro invernal de Caviahue permite combinar esquí con termas y excursiones por bosques de araucarias.

Aventura en el fin del mundo 

Más al sur, Ushuaia invita a vivir la experiencia de esquiar en el fin del mundo: el Cerro Castor es el centro más austral del planeta y se caracteriza por su extensa temporada, que puede comenzar en junio y extenderse hasta octubre.

Rodeado de bosques y con vistas al Canal de Beagle, es uno de los preferidos por los turistas internacionales, que aprovechan además para visitar su snowpark, el más grande de Sudamérica.

Si bien los principales centros de esquí del país se encuentran en la Patagonia, la región de Cuyo también tiene su lugar destacado en la oferta invernal. Las Leñas, en Mendoza, es uno de los centros más reconocidos por la calidad de su nieve y la intensidad de sus pistas, ideales para esquiadores con experiencia.

Además, la zona permite disfrutar de los paisajes de la cordillera y de los vinos mendocinos, reconocidos en todo el mundo.

Una propuesta para todos los públicos 

La variedad de centros y actividades hace que Argentina sea un destino ideal tanto para quienes practican esquí o tabla sobre nieve como para quienes simplemente quieren disfrutar de la nieve.

Muchos centros cuentan con escuelas para principiantes, parques recreativos para niños y opciones de alojamiento que van desde cabañas familiares hasta hoteles boutique en plena montaña.

EFE