De Mistura llega a los campamentos saharauis en Argelia para una nueva ronda de contactos

Foto de archivo del enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura. EFE/FABIO FRUSTACI

Argel, 21 sep (EFE).- El enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, llegó este domingo a los campamentos de refugiados saharauis, en la provincia argelina de Tinduf, para una nueva ronda de contactos sobre el contencioso de la excolonia española.

De Mistura mantuvo una primera reunión de trabajo con la dirección saharaui en la quinta visita que realiza a la región desde su designación en 2021, informó la agencia de prensa saharaui.

El representante del Frente Polisario ante la ONU, Sidi Mohamed Omar, reafirmó en declaraciones a la agencia saharaui la necesidad de abordar la cuestión del Sahara Occidental en el marco jurídico de la «descolonización», así como alcanzar una solución pacífica y justa que garantice el derecho a la «autodeterminación».

El Sahara Occidental, excolonia española, se considera un territorio no autónomo en proceso de descolonización, que actualmente está controlado en un 80 % por Marruecos sin que la ONU haya reconocido soberanía.

Marruecos propone una autonomía del territorio dentro de sus fronteras, pero el Polisario insiste en la celebración de una consulta para optar por la independencia y defiende la Misión de las Naciones Unidas para la celebración del referéndum en el Sáhara Occidental, conocida como MINURSO.

Los campamentos saharauis se levantaron hace 50 años para acoger a quienes huían de la guerra en el Sahara Occidental y hoy acoge unas 173.000 personas, de las que el 80 % depende de la ayuda humanitaria directa para sobrevivir.

El Polisario dio por roto en 2020 el alto el fuego que había firmado con Marruecos en 1991, tras un incidente en la zona del Guerguerat, y recientemente aprobó intensificar la lucha armada como parte de la nueva estrategia.