Miguel Álvarez
A Coruña, 8 may (EFE).- El artista Enrique Tenreiro pintó en octubre de 2018 la tumba de Franco en el Valle de Cuelgamuros y ahora, en busca de la paz, ha ideado una campaña en la que se desnuda contra los que denomina “halcones” y frente a las guerras.
El pasado mes de enero, el Tribunal Supremo confirmó la absolución del escultor coruñés por pintar la tumba de Franco en color rojo con una paloma y la frase ‘Por la libertad’, un hecho ante el que lo había denunciado la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos por delitos contra la libertad de conciencia o contra los sentimientos religiosos.
“Ahora que el Supremo me liberó definitivamente he pensado que es el momento de arriesgar un poco más y por eso planteo una acción estéticamente vandálica, que es más fuerte”, ha explicado a EFE, tras el largo proceso judicial que lo ha mantenido durante más de seis años en distintas instancias.
Bajo el nombre ‘Tiempo de halcones’, Tenreiro protagoniza, desnudo y con los genitales tapados por una paloma de la paz, la imagen de una valla publicitaria con varios símbolos, como un libro de Hitler o una edición de ‘Crimen y castigo’, la popular novela de Fiódor Dostoyevski que dice que hace referencia a lo que hizo en la tumba de Franco.
“Es una ‘performance’ pacifista que está basada en aquella que hizo Albert Rivera cuando montó Ciudadanos. Es una valla transgresora y desde ahora voy a seguir mandando mensajes de este tipo. Quiero mojarme”, prosigue.
Recuerda la filosofía de Martin Luther King y espera que esta campaña sirva para hacer frente a quienes deciden no posicionarse ante las injusticias.
“Al final recordarás más el silencio de los buenos y no el grito de los violentos”, lamenta el escultor.
“No se puede seguir en silencio con lo que está pasando en Gaza y en Ucrania”, relata el artista, que lamenta las decenas de millares de muertos en Palestina.
Los halcones de su acción pacifista son los máximos mandatarios de Israel, Rusia y Estados Unidos, Benjamín Netanyahu, Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, pues considera que aprovechan el momento actual para lograr réditos a través de la fuerza.
“Trump parece que es más tranquilo pero es alucinante que pretenda quedarse con Groenlandia, que es parte de Europa, y diga que lo va a hacer por la fuerza o el amago que ha hecho con Canadá”, declara.
Hasta ahora ponía este tipo de mensajes en las redes sociales, en las que es muy activo con reivindicaciones, pero se ha dado cuenta de que eso “no sirve de mucho”, por lo que cree que es el momento de pasar a la acción e intentar concienciar a la población contra las injusticias.
Lo hace desnudo, como ya ha paseado “por muchos sitios” en otras reivindicaciones realizadas a lo largo de los años, pero en este caso con una imagen fija en unas vallas ante el solar de las Adoratrices en la ronda de Nelle, sobre lo que ironiza con la paloma de la paz y la coincidencia con el cónclave para elegir al nuevo papa.
Y lo hará también en Madrid, “en una zona céntrica”, donde desplegará su imagen para buscar “que el mensaje coja más fuerza” en los próximos días.