Decenas de manifestantes protestan contra Boluarte frente a la embajada de Ecuador en Perú

Un manifestante muestra un cartel este jueves, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Lima, 9 oct (EFE).- Decenas de manifestantes llegaron en la noche de este jueves a los exteriores de la Embajada de Ecuador en Lima para protestar contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ante los rumores de que intentaría un asilo político en ese país, en momentos que el Congreso debate su destitución al achacarle incapacidad para manejar una ola de inseguridad en el país.

Grupos de jóvenes y estudiantes llegaron a la Embajada de Ecuador, en el distrito residencial de San Isidro, con pancartas e instrumentos musicales para manifestar su rechazo contra el Gobierno peruano y también contra el Parlamento, que después de respaldar a Boluarte ante otras denuncias finalmente acordó debatir cuatro mociones de vacancia o destitución.

«Nos gobierna la vergüenza», «Congresistas no son héroes, son criminales», «Fuera Dina asesina, cierre del Congreso» y «Por siempre asesina», eran algunos de los carteles que portaban los manifestantes, en los que recordaron también las 49 víctimas mortales de las manifestantes antigubernamentales de 2022 y 2023, al inicio de la asunción de Boluarte.

Conforme llegaban más manifestantes a la zona, un cordón policial se ubicó frente a la puerta de la Embajada de Ecuador para impedir los desórdenes y el acceso al ingreso del local diplomático, pues la intención de los protestantes era bloquear los accesos para impedir un eventual ingreso de Boluarte a la sede diplomática ecuatoriana.

Entre los participantes en la protesta había grupos de izquierda que apoyan al detenido y encarcelado expresidente Pedro Castillo, así como feministas y federaciones de estudiantes universitarios.

Abogado descarta asilo o fuga de Perú

Manifestantes se reúnen afuera de la Embajada de Ecuador este jueves, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Minutos antes, el abogado de Boluarte, Juan Carlos Portugal, negó que la mandataria esté planeando pedir asilo o fugarse del país, ante las mociones de destitución que se han presentado en su contra en el Congreso.

«Descarto con mayúscula, no solamente ahora, que la presidenta de la República o bien se asile o vaya a dejar el país, ella no es una delincuente para hacerlo», declaró Portugal a periodistas en los exteriores del Palacio de Gobierno de Lima.

El abogado aseguró que Boluarte «está tranquila con su conciencia» y dijo que está reunida con su Consejo de Ministros.

«Está preocupada por el país y la gobernabilidad», indicó antes de decir que no ha conversado con ella sobre los pedidos de destitución, pero ha sido ratificado como su defensor.

Portugal añadió que Boluarte «está evaluando los escenarios (que se han presentado) en el Congreso y seguramente por eso se está reuniendo en este momento con el Consejo de Ministros».

Presidenta en Palacio de Gobierno

Manifestantes se reúnen afuera de la Embajada de Ecuador este jueves, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

También rechazó la posibilidad de que el Congreso decida este mismo jueves debatir y votar las mociones de destitución que se han presentado, ya que consideró que primero «debería escuchar a la presidenta y en esa perspectiva (él) podría acompañarla» ante el pleno del Legislativo.

Portugal agregó que, a título personal, «le diría que no renuncie» al cargo para evitar su destitución, porque solo quedan seis meses para las elecciones generales en el país.

Poco antes, la cuenta oficial en la red social X de la Presidencia de Perú publicó un mensaje en el que aseguró que es una «noticia falsa» la versión de que la gobernante va a dimitir.

«¡Atención! Esta información, publicada en redes sociales, es falsa», enfatizó sobre la captura de otro mensaje publicado en ese sentido.

El primer ministro de Perú, Eduardo Arana, anunció este jueves que el Gobierno de Boluarte aceptará la decisión que tome el Congreso sobre los pedidos de destitución que se han presentado contra la mandataria por una presunta «permanente incapacidad moral».