Barcelona, 27 sep (EFE).- Varias decenas de personas han participado este sábado en una concentración ante el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en Barcelona, para reclamar el retorno de las pinturas murales de Sijena al monasterio oscense.

Durante la protesta, convocada por la Plataforma Sijena Sí, se ha leído un manifiesto en el que piden que se ejecute la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la propiedad aragonesa de las pinturas y su restitución a la sala capitular del Monasterio de Villanueva de Sijena (Huesca).

«Hemos venido a reivindicar que existe una sentencia judicial que hay que cumplir», ha señalado a EFE el coordinador de la plataforma, Juan Yzuel, que ha criticado «los movimientos del MNAC para intentar encontrar ahora una serie de estudios técnicos que no presentaron en tiempo y forma» para frenar la devolución.
Concentrados frente al Palau Nacional, sede del museo, en la montaña de Montjuïc, los manifestantes portaban pancartas con lemas como: «Cumplan la sentencia ya» y «Devuelvan las pinturas de Sijena sin más excusas».
A principios de septiembre, el museo catalán presentó un escrito de oposición a la ejecución de la sentencia en el que argumenta una «incapacidad técnica» para retirar y trasladar las obras.
El MNAC cita «riesgos de daños irreparables, confirmados por nuevos informes de expertos nacionales e internacionales, entre ellos el ICCROM (International Centre for Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property)».
Para Yzuel, se trata de «una carta debajo de la manga que se han guardado para este momento», y exige que el museo «se ponga en una actitud de colaboración con los técnicos de Aragón».
La Plataforma cree que el MNAC, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Ministerio de Cultura han «creado una polarización extrema en parte de la sociedad catalana intentando hacer ver que este asunto es un tema político «, cuando en su opinión el traslado de las pinturas es «un tema científico y de justicia social».
El Gobierno de Aragón ha señalado este sábado que está a la espera de que la jueza acuerde un calendario definitivo para llevar a cabo el retorno.
La consejera de Educación y Cultura del Ejecutivo aragonés, Tomasa Hernández, ha subrayado ante los medios la «necesidad de que esas pinturas vuelvan a casa lo antes posible». «Las sentencias están para cumplirlas y, si no, entraremos en otra fase», ha afirmado.