Defensa cerrada de municipios de Murcia, Almería y Alicante al mantenimiento del trasvase

El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, (c), durante un momento de su intervención momentos antes de la firma del manifiesto en apoyo al trasvase Tajo-Segura que han firmado más de 80 municipios de Murcia, Almería y Alicante que se abastecen con agua del trasvase del Tajo al Segura, en un acto institucional en defensa de esa infraestructura, que consideran fundamental e irrenunciable ante la amenaza de ser recortada a partir de 2027, este juevees en el cuartel de artillería de Murcia. EFE/Marcial Guillén

Murcia, 5 jun (EFE).- Alcaldes de más de 80 municipios de Murcia, Almería y Alicante que se abastecen con agua del trasvase del Tajo al Segura han participado este jueves en un acto institucional en defensa de esa infraestructura, que consideran fundamental e irrenunciable ante la amenaza de ser recortada a partir de 2027.

El alcalde de Alicante Luis Barcala (c), durante un momento de su intervención momentos antes de la firma del manifiesto en apoyo al trasvase Tajo-Segura que han firmado más de 80 municipios de Murcia, Almería y Alicante que se abastecen con agua del trasvase del Tajo al Segura, en un acto institucional en defensa de esa infraestructura, que consideran fundamental e irrenunciable ante la amenaza de ser recortada a partir de 2027, este juevees en el cuartel de artillería de Murcia. EFE/Marcial Guillén

El acto se ha celebrado en el antiguo Cuartel de Artillería de Murcia, donde, desde las 9 de la mañana, los dirigentes políticos han ido compareciendo ante los medios de comunicación para lanzar un mensaje unánime de defensa del trasvase, con “contundencia, determinación, voluntad y unidad”, según ha resaltado el alcalde de Benidorm y presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.

Alcaldes de más de 80 municipios de Murcia, Almería y Alicante que se abastecen con agua del trasvase del Tajo al Segura han participado este jueves en un acto institucional en defensa de esa infraestructura, que consideran fundamental e irrenunciable ante la amenaza de ser recortada a partir de 2027. EFE/Marcial Guillén

El regidor ha lamentado que a las tres provincias se les está “negando un derecho desde la sinrazón y sin el rigor necesario”, y ha criticado que no ha sido tenido en cuenta en las nuevas reglas de explotación del trasvase, que reducirán paulatinamente los envíos hasta la mitad.

Para Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, esas normas se han dictado de manera “injusta y arbitraria” y conducen a una “sentencia de muerte” a estas tres provincias en las que, sin el agua del trasvase “avanzará el desierto”, a pesar de que la cuenca del Tajo tiene actualmente unas reservas de más de 6.000 hectómetros cúbicos de las que el sureste solo necesita unos 120.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha considerado que la defensa del trasvase es una cuestión de “responsabilidad, no de ideología”, y ha insistido en que defender el trasvase es “defender nuestro presente y nuestro futuro” en un área geográfica es que es donde mejor se aprovecha el agua de todo el mundo.

En ese sentido, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha lamentado que se está castigando a estos territorios “por ser ejemplo en el uso del agua, por lo que es necesario decir no a un recorte que va en contra de la economía, el empleo, la sostenibilidad ecológica, la sostenibilidad del modelo productivo”, que, “de forma irresponsable y sectaria ponen en riesgo el futuro”.

Ya en el acto propiamente dicho se ha proyectado un vídeo de apoyo al trasvase y se ha leído un extenso manifiesto en el que los alcaldes han mostrado su “más firme oposición a cualquier decisión que suponga el recorte de una sola gota de agua del Trasvase y ponga en riesgo el abastecimiento de agua”.

En la convocatoria han estado presentes diversos alcaldes socialistas de municipios de las zonas afectadas que, sin embargo, no han firmado el texto, como ha explicado a los periodistas el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, que ha lamentado que el manifiesto les llegara ya redactado por parte del Sindicato Central de Regantes (SCRATS) sin margen de negociación para consensuarlo.

También han estado presentes en el acto dirigentes de Vox, con su presidente provincial, José Ángel Antelo, a la cabeza, que ha criticado tanto a socialistas como a populares por su “doble discurso” sobre el trasvase según se encuentren en el sureste o en Castilla-La Mancha, ha dicho.

El presidente del SCRATS, Lucas Jiménez, antes del comienzo del acto, ha agradecido el respaldo generalizado mostrado por los municipios, y ha pedido a sus representantes políticos que expliquen “cada día” a la sociedad el problema que supondrá el recorte del trasvase.