Madrid, 9 oct (EFE).- El exseleccionador español Vicente del Bosque aseguró que el actual técnico del equipo nacional, Luis de la Fuente, «hará aquello que sea lo mejor para la selección española», ante la polémica generada por la lesión sufrida por el barcelonista Lamine Yamal en la anterior convocatoria.
Del Bosque, que participó este jueves en una mesa redonda sobre deporte y salud mental en la facultad de las Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, mantuvo que Luis de la Fuente «sabe lo que tiene que hacer».
«No entro en eso. Conozco bien ese asunto, cada uno va buscando sus intereses personales y Luis de la Fuente sabe lo que tiene que hacer y hará aquello que sea lo mejor para la selección española. Pero de verdad que no quiero entrar mucho en hablar de este asunto; lo llevan Karanka y Luis de la Fuente, y eso seguro que van a darle forma», comentó.
Del Bosque mostró su admiración por el jugador del Barça y lo que ha logrado con su juventud y señaló que «no solo se espera que funcione deportivamente, sino que también sea un buen chaval».
«Creo que tiene alrededor de él muchísima gente, también los propios jugadores, el presidente, la directiva, tratando de que su comportamiento sea el mejor», opinó, tras destacar que la selección actual debe tener «aspiraciones serias de poder conseguir títulos». «En algunos casos, superarán a la nuestra, porque son dos selecciones distintas totalmente», añadió.
Durante el debate, en el que coincidió con el exportero de la selección Iker Casillas y con el judoca Fran Garrigós, ganador de una medalla de bronce en los Juegos de París 2024, Del Bosque destacó «la importancia del equilibrio emocional para todo en la vida» y también la necesidad de «poner un poco de cordura en los padres que van a ver a sus hijos», ante la presión que pueden generar a estos.
«No puedes estar leyendo constantemente las opiniones de la gente. A lo mejor la presión la tienes en tu propio equipo o en tu propia casa», consideró Casillas al hablar de la repercusión psicológica que esto puede generar y asegurar que la presión no siempre es visible.
Garrigós se centró en su experiencia en los Juegos Olímpicos, ya que según él «es donde se pone el centro de atención». «Es necesario quitarte la presión y centrarse en lo que depende de uno mismo», recomendó.
Durante el acto se presentó la plataforma de salud mental OM Sports, que nace con el objetivo de «cuidar al deportista», según explicó la psicóloga clínica y deportiva Laura Gili, quien incidió en que la psicología deportiva «no es solo para la élite sino también para los deportistas amateurs». EFE