Del calor veraniego a un posible episodio de intensas lluvias el jueves en el Mediterráneo

Unas mujeres pasean por la orilla de la playa de la Zurriola de San Sebastián. EFE/Juan Herrero.

Madrid, 6 oct (EFE).- Durante los primeros días de la semana el tiempo se prevé soleado y con temperaturas que podrían alcanzar entre 32 y 34 grados en el sur peninsular, sin embargo, a partir del jueves la llegada de aire frío en altura, combinada con vientos húmedos de procedencia marítima, daría lugar a un episodio de «intensas lluvias» en el área mediterránea.

El jueves se producirá «un cambio de tiempo más importante» con precipitaciones «fuertes o localmente muy fuertes y acumulados de lluvia significativos», sobre todo en zonas costeras del área mediterránea peninsular y Baleares, ha explicado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.

Este episodio de inestabilidad comenzaría el jueves, continuaría el viernes y, aunque con menor intensidad, podría prolongarse durante el sábado.

No obstante, Del Campo ha advertido que todavía existe «incertidumbre» sobre la evolución exacta del fenómeno, a la espera de analizar cómo se comportan los distintos modelos de predicción en los próximos días.

Lunes

Lo más destacado de este lunes es un «notable ascenso» de las temperaturas en el norte de la península, mientras que en el sureste los valores bajarán de forma acusada. Durante la tarde, se podrán superar los 32 a 34 grados en los valles del Guadalquivir y del Guadiana.

En general, ha señalado Del Campo, será una jornada seca, aunque los vientos húmedos del Mediterráneo dejarán algunas precipitaciones en el litoral andaluz oriental, en la Región de Murcia y, de forma más aislada, en el sur de la Comunidad Valenciana.

Martes

El martes se espera un tiempo anticiclónico y muy estable en prácticamente todo el país, con ausencia de lluvias; Durante la mañana, Del Campo ha advertido de la formación de bancos de niebla en zonas del interior peninsular, muy típicos del otoño, y que en algunos puntos serán «densos y dificultarán la conducción».

Las temperaturas seguirán subiendo, sobre todo en el norte y este peninsular, dejando una «jornada muy cálida para la época», con máximas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, superando los 25 grados en amplias zonas del interior y alcanzando o superando los 32-34 grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Miércoles

El miércoles comenzará con un incremento de la nubosidad en Galicia y la franja cantábrica, donde se esperan lluvias persistentes, mientras que en el resto del país amanecerá con cielos poco nubosos, aunque la jornada será más inestable que las anteriores.

Por la tarde crecerán nubes de evolución en el interior peninsular, que podrían dar lugar a tormentas localmente fuertes aunque todavía hay «cierta incertidumbre» sobre las zonas exactas donde descargarán, pero podrían afectar a amplias áreas del interior e incluso alcanzar algunos puntos del litoral mediterráneo.

En cuanto a las temperaturas, estas descenderán en el extremo norte y bajarán ligeramente en el resto; En el Cantábrico, las máximas se quedarán entre los 20 y 22 grados, mientras que en el centro peninsular Madrid marcará 28 grados y en el Guadalquivir todavía se rondarán los 30-32 grados.

Jueves

A partir del jueves, la combinación de una vaguada, es decir, una especie de lengua de aire frío en las capas altas de la troposfera y la presencia de vientos húmedos en superficie, provocará un aumento de la inestabilidad atmosférica que se manifestará especialmente en el área mediterránea peninsular y también en Baleares.

«Las lluvias más intensas caerían sobre todo en zonas costeras o próximas al litoral y no tanto en zonas del interior, pero habrá que ver cómo se desarrolla la situación y determinar cuáles son las zonas que finalmente reciben más lluvia», ha añadido el portavoz.

Las temperaturas estos días bajarían en todo el país, por lo que serían en general las propias de esta época del año, ha finalizado el portavoz de Aemet.