Light
Dark
 

Delgado apuesta por retomar la jurisdicción universal para acabar con la impunidad en Gaza

Foto de archivo de la ex fiscal general del Estado Dolores Delgado, entre los asistentes a la toma de posesión del magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS Dimitry Berberoff como vicepresidente del Alto Tribunal en Madrid. EFE/ Javier Lizon // POOL

Madrid, 19 sep (EFE).- La fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, ha defendido este jueves la necesidad de retomar la jurisdicción universal para investigar posibles crímenes contra la humanidad cometidos en Gaza.

Delgado ha afirmado en una entrevista en el Canal 24 Horas, recogida por EFE, que España suscribe numerosos convenios y tratados internacionales en materia de derechos humanos y que, por ello, es «un deber» cumplir con esas obligaciones internacionales.

«La justicia puede hacer algo: cumplir con esos convenios, investigando estas graves violaciones, obteniendo material probatorio y ponerlo a disposición de los tribunales internacionales que están investigando estos hechos», ha subrayado después de que la Fiscalía haya anunciado que investigará violaciones de derechos humanos en Gaza que pudieran constituir crímenes contra la humanidad cometidos por el Ejército de Israel.

En este sentido, Delgado ha afirmado que las declaraciones del ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, -quien este miércoles dijo que «la Franja de Gaza se está convirtiendo en una bonanza inmobiliaria» y que está en conversaciones con Estados Unidos sobre su división- deben ser incluidas en la investigación.

«Pueden constituir elementos para determinar qué está ocurriendo. Hablamos de la intencionalidad de destruir a un grupo y de que puede haber una posibilidad económica detrás de los crímenes contra la humanidad», ha comentado.

Delgado ha recordado que después de la Segunda Guerra Mundial y los juicios de Núremberg se crearon convenios, tratados, normas y organismos como la Corte Internacional de Justicia para la persecución de estos hechos y exigir responsabilidades.

«Lo que debemos es, entre todos, conseguir que eso sea así. No solamente hacen daño a la reputación de un país que incumple convenios y tratados, sino también puede generar responsabilidades económicas y penales», ha asegurado.