Dennis González: «Lo que más me sorprendió fue ganar el oro con Iris Tió»

El nadador artístico Dennis González a su llegada al aeropuerto de El Prat, en Barcelona. EFE/ Alejandro García

El Prat de Llobregat (Barcelona), 27 jul (EFE).- El español Dennis González ha reconocido este domingo que de las cinco medallas (un oro, dos platas y dos bronces) que se ha colgado en el Mundial de natación de Singapur 2025, la que más le sorprendió fue «el oro con Iris Tió en el dúo mixto, especialmente teniendo en cuenta la participación de Rusia».

Llegada de Dennis González (d) con el grueso del equipo de natación artística al  aeropuerto de El Prat. EFE/ Alejandro García

«Para mí, Alexandr Maltsev siempre ha sido un referente y haber podido superar esa puntuación fue un ‘shock’; de decir, no me lo creo», ha explicado el deportista rubinense a su llegada al aeropuerto de El Prat de Barcelona.

El nadador Dennis González saluda a su llegada al aeropuerto de El Prat. EFE/ Alejandro García

En conjunto, las nueve medallas (tres oros, dos platas y cuatro bronces) obtenidas por el equipo español en Singapur, que suponen el mejor registro histórico en unos Mundiales de natación artística para España, ponen en valor, en palabras del propio González, la palabra «equipo».

«Más allá de estar contentos por el resultado, lo estamos por todo lo que hemos hecho como equipo. Nuestro objetivo no eran solo los resultados, sino también demostrar que hay otras formas de trabajar, que se pueden hacer las cosas de otra manera y aún así obtener el mismo nivel de éxito», ha afirmado el nadador catalán.

González llegó al Sudeste Asiático con la mentalidad de corregir «esos pequeños fallos» que en competiciones anteriores le habían hecho dudar de ciertos procesos. Según ha explicado, la clave del éxito estuvo en apostar por «un plus de dificultad» en las rutinas, lo que supuso un salto cualitativo respecto a certámenes previos.

«Para eso están los Mundiales: para arriesgar. Y que si no arriesgas, es muy difícil ganar», ha subrayado, convencido de que ese paso adelante fue determinante para subirse al podio en cinco ocasiones.

Asimismo, el primer nadador masculino de la historia en subirse a un podio mundialista en una prueba por equipos ha reconocido que la presión le había impedido sacar lo mejor de sí mismo en algunos campeonatos, pero que en esta ocasión afrontó la competición con una mentalidad distinta: «Justo antes de hacer mi primera prueba en el Mundial —que fue el equipo libre— pensé: ‘Nada, uno más, como hemos estado haciendo durante todo este tiempo’. Y me lancé a demostrar lo que sé hacer», ha explicado.

Para González, subirse al podio significa mucho más que los minutos que dura la actuación. «Lo primero que pienso es en todo el proceso que he pasado. Cuando estás ahí arriba, demuestras todo ese camino, no solo esos tres minutos que nadamos. Detrás hay mucho más de lo que se ve», ha analizado.

Finalmente, el deportista catalán ha confirmado que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ya están en su horizonte. «Después de este Mundial, he pensado en los equipos, porque he participado en dos de los tres que se forman, y esto es un pequeño paso hacia Los Ángeles».

Y aunque la prueba de dúos mixtos no está incluida actualmente en el programa olímpico, su objetivo es formar parte del equipo principal. «Cada uno tiene que ganarse su sitio y luchar por estar ahí; nunca está nada decidido. Seguiremos trabajando para conseguirlo», ha sentenciado.