Denuncian «redada» en Nicaragua contra 22 críticos con el Gobierno de Ortega y Murillo

Foto de archivo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), y la vicepresidenta, Rosario Murillo (i). EFE/. Stringer

San José, 15 ago (EFE).- Más de una veintena de críticos con el Gobierno de Nicaragua que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo fueron detenidos en una nueva «redada», según denunció este viernes la organización Monitoreo Azul y Blanco.

Las redadas ocurrieron en los dos últimos días en los departamentos (provincia) de Carazo (Pacífico), Granada (Pacífico), Masaya (oeste) y Rivas (suroeste) con «allanamientos violentos y saqueos», «uso de técnica canina», «detenciones en la noche y madrugada» y «represalias contra familiares de exiliados y excarcelados políticos».

Las detenciones en Carazo ocurren «pocos días después de la confiscación del Colegio San José, propiedad de la Congregación Hermanas Josefinas, usada como pretexto para intensificar la persecución contra opositores y líderes comunitarios», según la organización.

Justamente en Carazo, el pasado 27 de julio cinco críticos con el Gobierno nicaragüense fueron detenidos en el marco del 46º aniversario de la revolución popular sandinista y luego de que Ortega ordenara «capturar» y «procesar» a quienes «conspiren» contra su Gobierno, que preside desde 2007.

Hasta el 15 de julio pasado, al menos 54 disidentes y críticos con el régimen de Nicaragua seguían en las cárceles del país, incluidos dieciocho adultos mayores, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, una coordinadora de activistas de derechos humanos cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La lista incluye al excomandante de la revolución sandinista Henry Ruiz, confinado en su casa por la Policía de Nicaragua desde el 8 de marzo pasado, así como el antiguo asesor de Ortega y general en retiro, Álvaro Baltodano.

Otras personas que aparecen en la lista son los dirigentes indígenas Brooklyn Rivera Bryan, Steadman Fagoth Müller y Nancy Elizabeth Henríquez.

También los militares en retiro Victor Boitano, y Eddie Moisés González Valdivia, y los periodistas Fabiola Tercero y Leo Cárcamo, entre otros.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo. Esos comicios tuvieron lugar con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y «traición a la patria».