Derecho a Morir Dignamente: la suspensión de la eutanasia de Noelia agrava su sufrimiento

Imagen de archivo de una concentración de la asociación Derecho a Morir Dignamente. EFE/ Chema Moya

Barcelona, 9 may (EFE).- El jurista y portavoz de la asociación Derecho a Morir Dignamente Cataluña Ramon Riu ha criticado que la justicia catalana tenga paralizada la eutanasia de Noelia durante nueve meses, un tiempo “exagerado” que comporta “más daños y sufrimiento grave” para la joven de 24 años con paraplejia.

En declaraciones a EFE este viernes, Riu ha señalado que “está acreditado que Noelia tiene unas lesiones irreversibles y un sufrimiento grave, además de ser consciente y capaz de tomar sus propias decisiones”.

En este sentido, Riu ha criticado que los nueve meses desde que la sala suspendió la eutanasia, inicialmente programada para el pasado mes de agosto, han supuesto “un tiempo exagerado” en el que Noelia “ha estado sufriendo gravemente”.

Un juzgado de Barcelona avaló en una sentencia la eutanasia de Noelia, resolución que su padre, representado por el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos, ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), por lo que su muerte asistida queda paralizada hasta que haya un fallo firme.

En referencia al recurso presentado por el padre de la joven, Riu ha asegurado que el derecho a morir es “un derecho personal privado que no afecta a terceros ni a ninguna autoridad pública”.

Además, desde Derecho a Morir Dignamente Cataluña consideran que “no han valorado suficiente el sufrimiento de Noelia para seguir viviendo”, ya que en el tiempo en el que se la obligue a vivir, “seguirá empeorando más en esta situación de sufrimiento grave”, han añadido.

Por otro lado, el portavoz de la asociación a favor de la eutanasia ha recalcado que “no hay tratamiento para todo” y que “la medicina no le puede garantizar una vida sin sufrir”.