Desactivado el estado de emergencia en Ávila al mejorar la situación tras las inundaciones

Una máquina retroexcavadora trabaja en el derribo del azud del río Adaja, a su paso por Ávila, y en labores de limpieza del cauce, este lunes. EFE/ Raúl Sanchidrián

Ávila, 25 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Ávila ha desactivado este martes el estado de emergencia en la capital después de tres días de inundaciones en la zona sur de la ciudad, en las confluencias de los ríos Adaja y Chico, que el pasado viernes obligaron a la activación de ese dispositivo por parte del alcalde, Jesús Manuel Sánchez.

La mejora notable de las condiciones meteorológicas ha inducido a “dejar sin efecto” la declaración del estado de emergencia, establecida el pasado 21 de marzo, ha explicado el alcalde ante los medios informativos.

A ello han contribuido también el descenso de los caudales de los ríos Adaja y Chico, desbordados el pasado viernes a su paso de la ciudad, así como la decisión de la Junta de Castilla y León de rebajar del nivel 2 al 1 el grado de emergencia prevista en el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (Inuncyl).

El nivel del Adaja, que llegó a superar los 3,5 metros, se encuentra actualmente por debajo de los 2 metros, si bien algunas zonas como el parque de El Soto aún tiene muchas zonas inundadas, como otros puntos de esa zona de la ciudad que el pasado viernes sufrió las segundas inundaciones en dos semanas.

El alcalde de Ávila, al igual que el presidente de la Diputación provincial, Carlos García, tiene previsto solicitar al Gobierno de España la declaración de zona gravemente afectada por emergencias de Protección Civil (antes Zona Catastrófica).