Desalojados campin, chalés y los pueblos más altos del Lago de Sanabria

La docena de localidades del entorno del Lago de Sanabria, en la provincia de Zamora, se preparan para una posible evacuación por el incendio de Porto, que afectará a unos ocho mil vecinos de la zona. EFE/Mariam A. Montesinos

Zamora, 18 ago (EFE).- Los acampados en el campin público del Lago de Sanabria de Zamora y en el de la antigua siderúrgica Ensidesa situado en la zona, así como los vecinos de los chalés situados a orillas del lago y los vecinos de los dos pueblos de mayor altitud de la zona, San Martín de Castañeda y Vigo de Sanabria, han sido desalojados por el incendio de Porto de Sanabria.

La docena de localidades del entorno del Lago de Sanabria, en la provincia de Zamora, se preparan para una posible evacuación por el incendio de Porto, que afectará a unos ocho mil vecinos de la zona. EFE/Mariam A. Montesinos

A los evacuados se les ha ofrecido la posibilidad de pernoctar en Benavente, a casi un centenar de kilómetros, donde el Centro de Negocios se ha habilitado para acoger a los vecinos que sea necesario desalojar en ese incendio, según han informado a EFE fuentes del operativo de evacuación.

Además, se mantiene el dispositivo por si fuera necesario evacuar otra decena de poblaciones de la zona que por el momento están confinadas.

La elección de Benavente como lugar de acogida de los desalojados se debe a la presencia de humo por ese fuego en Puebla de Sanabria, donde se acogió a los primeros evacuados.

El fuego ya ha traspasado los valles de Vega de Conde y Vega de Tera y ha llegado a la laguna de la Ventosa, según ha explicado a EFE el alcalde de Galende, Miguel Ángel Martos, que ha subrayado que el viento es la gran dificultad con la que se encuentran los medios de extinción.

Por una parte, ese viento es cambiante y eso vuelve «locos» y dificulta los trabajos de extinción por tierra mientras que en el aire, debido al humo, tampoco pueden actuar los medios aéreos y únicamente se mantienen en la zona dos helicóperos de supervisión.

Martos ha indicado que en su municipio, al que pertenecen la mitad de poblaciones evacuadas o confinadas, la situación afecta a unas 5.000 o 6.000 personas y que entre San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Ribadelago Viejo y Ribadelago Nuevo, que son las que presentan los mayores problemas, este mes de agosto residen entre 3.500 y 4.000 personas.

En el incendio han trabajado este lunes por la mañana para sofocar las llamas un técnico, nueve agentes medioambientales, cinco cuadrillas terrestres, cuatro retenes de maquinaria, dos autobombas y cuatro dotaciones de bomberos y dos helicópteros, según el Servicio de Extinción de Incendios de la Junta de Castilla y León.

También se han incorporado medios de la Unidad Militar de Emergencias junto a un centenar de efectivos.