Desalojan tres pueblos de Palencia y confinan Guardo por el incendio de Canalejas en León

Fotografía cedida que muestra el incendio que afecta a la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, tras su inicio en la noche de ayer, sábado, y que ha obligado a ordenar el desalojo de 8 poblaciones del Valle de Valdeón, aunque buena parte de los vecinos ha optado por no dejar sus viviendas, ante el temor de que la escasez de medios de extinción pueda conllevar que el fuego llegue a las casas. El alcalde pedáneo del Real Concejo de Valdeón, Felipe Campo, ha asegurado este domingo a EFE que los jóvenes del Valle de Valdeón, en el corazón de la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, van a desoír la orden de desalojo de la Junta de Castilla y León por la cercanía del incendio surgido en Barniedo, que ha llegado a esa zona procedente de Cabrales (Asturias), ya que están tratando de defender sus casas. EFE/ Felipe Campo / ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

Palencia, 17 ago (EFE).- Las localidades palentinas de Villalba de Guardo, Fresno del Río y Mantinos han sido evacuadas por prevención a causa del incendio forestal de Canalejas, activo desde el sábado por la tarde en la provincia de León, que también ha obligado a confinar la localidad de Guardo, con más de 5.500 habitantes.

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha acordado el desalojo de estos tres pueblos y la evacuación de 564 personas de forma preventiva ante el avance del fuego desde la provincia de León.

De ellas, 130 personas han sido alojadas en el polideportivo de Saldaña y cuatro en residencias de personas mayores de la localidad, mientras que el resto han ido a casas de familiares o han regresado a sus domicilios ya que muchos estaban en Villalba y en Fresno coincidiendo con las fiestas patronales, ha confirmado a EFE el delegado territorial de la Junta y presidente del Cecopi, José Antonio Rubio Mielgo.

Rubio Mielgo ha explicado que el foco más preocupante es precisamente el incendio de Canalejas por la virulencia extrema y los vientos de hasta 40 kilómetros por hora en dirección oeste a lo largo de la tarde que ha complicado las tareas de extinción.

En cuanto a la previsión para esta noche ha confiado en que los trabajos realizados esta tarde y la disminución de la temperatura contribuyan a frenar el avance.

«Hemos protegido las localidades de Mantinos y Guardo, donde nos preocupaba el polígono. Además se prevé que el viento cambie a dirección este y eso nos permitirá trabajar bien durante la noche», ha explicado.

En paralelo, Rubio ha detallado que se mantiene bajo vigilancia el frente de Boca de Huérgano, en la zona de los Cardaños, donde la situación “ha mejorado tras un trabajo importante con cuadrillas y un helicóptero”, lo que ha permitido el regreso de los vecinos de Cardaño de Arriba a sus casas, mientras que los evacuados de San Pedro de Cansoles siguen alojados en el polideportivo de Guardo, localidad donde se ha reunido el Cecopi.

Al respecto, Cruz Roja Palencia ha informado de que, dada la situación existente en Guardo se ha decidido mantener el albergue en el polideportivo municipal con 50 camas y se ha abierto un nuevo albergue en el pabellón municipal de Saldaña con 200 camas, mantas, kits de higiene y agua.

Además, se han evacuado tres viviendas aisladas de Guardo, en la zona del Cristo, habitualmente utilizadas como casas de verano, y siguen cortada la carretera CL-626, entre Espina y con Guardo, así como la línea de ferrocarril.

La Diputación de Palencia ha activado todos los parques de bomberos de la provincia y ha solicitado refuerzos a Burgos y Valladolid.

“Todos los parques están desplegados en la zona norte, por lo que hemos pedido al Ayuntamiento de Palencia que mantenga operativo el suyo para cubrir cualquier incidencia en el sur de la provincia”, ha explicado Rubio Mielgo.

El alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, ha mostrado su preocupación por “una situación cada vez más desesperante” debido al humo que dificulta la respiración en la localidad y el temor por la evolución del fuego, lo que ha motivado una alerta de protección civil recomendando a los vecinos no salir de casa, evitar la actividad en el monte y seguir en todo momento las instrucciones de las autoridades.

Además, en las últimas horas se ha declarado otro incendio en El Golobar, en el corazón de la Montaña Palentina, que va a ser difícil de «atacar», tal y como ha reconocido Rubio Mielgo, «porque los medios de extinción no pueden volar», mientras que el incendio declarado en Resoba hace justo una semana se mantiene estable pero todavía en nivel 1 de riesgo. EFE