Teruel, 16 sep (EFE).- Científicos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y del Museo Paleontológico de Alpuente han descubierto nuevos fósiles de dinosaurios herbívoros en yacimientos de Teruel y Valencia, que pertenecen al Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años.

Estos restos, estudiados y descritos en la revista científica Rivista Italiana di Paleontologia e Stratigrafia, revelan una diversidad inesperada de ornitópodos en los ecosistemas costeros del este de Iberia.
En el artículo se describen nuevos fósiles de dinosaurios ornitópodos procedentes de varios yacimientos ubicados en los municipios de Riodeva y Veguillas de la Sierra (Teruel) y Alpuente (Valencia), y se analiza la diversidad de este grupo de dinosaurios durante el Jurásico Superior (hace unos 150 millones de años) en el área de estudio.
Los ornitópodos eran dinosaurios que se alimentaban de plantas, caminaban sobre dos o cuatro patas y carecían de armadura corporal, tal y como ha señalado la Fundación Dinópolis en una nota de prensa.
Según el primer autor del estudio, Sergio Sánchez Fenollosa, los nuevos fósiles permiten identificar dos tipos inéditos en la región: driosáuridos y pequeños anquilopolexios, que coexistieron con grandes especies como Oblitosaurus bunnueli.
Una convivencia que sugiere una compleja partición de nichos y mayor riqueza ecológica de la que se pensaba.
La directora del Museo de Alpuente, Maite Suñer, ha destacado que los restos directos de ornitópodos del Jurásico en Europa son muy escasos, por lo que los hallazgos de Teruel y Valencia representan casi la mitad de los fósiles conocidos en la zona.
Por su parte, el director-gerente de la Fundación Dinópolis, Alberto Cobos, ha subrayado descubrimiento en Veguillas de la Sierra de una de las vértebras de ornitópodo más grandes conocidas para este periodo, que confirma la presencia de Oblitosaurus bunnueli, el mayor ornitópodo europeo del Jurásico, de hasta siete metros de longitud.
La investigación ha sido financiada por el Gobierno de Aragón, el Gobierno de España, el Ayuntamiento de Alpuente y la Diputación de Valencia.