Descubren una ballena extinta con dientes afilados y ojos del tamaño de pelotas de tenis

AME9726. MELBOURNE (AUSTRALIA), 13/08/2025.- Fotografía cedida por Museums Victoria de dientes superiores e inferiores de "Janjucetus dullardi". Una ballena de dos metros de longitud, con dientes afilados, ojos del tamaño de pelotas de tenis y que vivió en las costas de Australia hace unos 25 millones de años, es la última especie descubierta por científicos del país austral. EFE/ Tom Breakwell /Museums Victoria /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Bangkok, 13 ago (EFE).- Una ballena de dos metros de longitud, con dientes afilados, ojos del tamaño de pelotas de tenis y que vivió en las costas de Australia hace unos 25 millones de años, es la última especie descubierta por científicos del país austral.

AME9726. MELBOURNE (AUSTRALIA), 13/08/2025.- Fotografía cedida por Museums Victoria del coautor del estudio Ruairidh Duncan sosteniendo un trozo de fósil del  'Janjucetus dullardi'. Una ballena de dos metros de longitud, con dientes afilados, ojos del tamaño de pelotas de tenis y que vivió en las costas de Australia hace unos 25 millones de años, es la última especie descubierta por científicos del país austral. EFE/ Tom Breakwell /Museums Victoria /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Este cetáceo dentado, bautizado como ‘Janjucetus dullardi’, fue descubierto a raíz de un fósil hallado en 2019 en la costa de Jan Juc, al sureste de Melbourne, indicó el martes en un comunicado la institución Museos Victoria.

Tras analizar los restos, los paleontólogos determinaron que sus dientes y huesos auditivos eran lo suficientemente diferentes para determinar que se trata de una nueva especie extinta de ballena dentada, según el estudio publicado en la revista zoológica de la Sociedad Linneana.

«Sabemos por los fósiles que tenía una boca llena de dientes muy puntiagudos y afilados», declara en un vídeo de la institución Ruairidh Duncan, estudiante a doctorado en Paleontología en la Universidad de Monash.

Esta especie, según los científicos, no posee estructuras de ecolocalización, como los delfines actuales, sino que «cazaba usando sus ojos, que eran muy grandes para permitirle seguir a las presas», apunta Duncan, coautor del estudio junto al curador principal de Museos Victoria, Erich Fitzgerald.

Al igual que otras ballenas extintas dentadas, como ‘Mammalodon colliveri’ o ‘Janjucetus hunderi’ -descubiertas en Australia en 1932 y 2006, respectivamente-, esta última especie vivió durante la época del Oligoceno Tardío, hace entre 26 y 23 millones de años.

Se cree que estos animales vivían en aguas cálidas de la costa sureste australiana, por lo que el posterior enfriamiento del planeta provocó la bajada del nivel del mar y la pérdida de su hábitat costero que propició su extinción.