Desinformación y búsqueda de votos, dos caras de la elección en Venezuela para el Esequibo

Fotografía de la pista de un antiguo aeropuerto este sábado, en Dalla Costa en el municipio Sifontes del estado Bolívar (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R

Tumeremo (Venezuela), 24 may (EFE).- En dos de las poblaciones venezolanas más cercanas al Esequibo, el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que este país disputa con Guyana, la desinformación y el descontento entre algunos de sus habitantes contrasta con la intención de otros de promover el voto, cuando faltan pocas horas para unos comicios que incluyen la elección de cargos para esa zona, bajo control de Georgetown.

Más allá de las tendencias políticas, en Tumeremo, capital del municipio Sifontes y, de forma transitoria, “asiento de los poderes públicos” del estado Guayana Esequiba -el número 24 de Venezuela, creado por ley en abril de 2024-, ciudadanos consultados por EFE mostraron desinterés en estos comicios rechazados por Guyana y que organismos internacionales pidieron suspender.

Uno de los lugareños es Juan Carlos Montilla, desde hace más de 20 años habitante de Tumeremo, una localidad donde predomina la actividad minera, quien aseguró a EFE que no tiene intención de participar en la votación de este domingo tras advertir que no cuenta con suficiente información.

“Hubo mucha desinformación (…) Si yo voy a votar por la señora que se está lanzando por el estado Bolívar o por el hombre que se está lanzando para el estado nuevo número 24 (…) o si es que vamos a votar por los dos, no lo sabemos”, dijo Montilla.

Alexis Rodríguez, de 69 años, explicó que en esta zona hicieron campaña los candidatos a la Gobernación de Bolívar -el estado al que pertenece este poblado y está enclavado en el sureste del país, en la frontera con Brasil-, pero que también se presentaron los aspirantes a representar el territorio que Caracas reclama como propio.

Pese a ser una especie de “capital administrativa”, en Tumeremo no se votará por las autoridades para el Esequibo.

Las elecciones se desarrollarán en las parroquias San Isidro y Dalla Costa, del municipio Sifontes. Allí, 21.403 electores con cédula venezolana podrán votar, según datos oficiales.

A juicio de Rodríguez, “muchos saben, pero otros no tienen todavía la información completa”.

 “Mucha gente aquí pensaba que en esta parte del municipio se iba a votar por el almirante”, dijo en referencia al candidato del chavismo para la gobernación del Esequibo, Neil Villamizar.

 Votos para “recuperar el Esequibo”

 En la parroquia Dalla Costa, algunos pobladores se esfuerzan por animar a sus vecinos a participar en los comicios.

César Torres, residente de El Dorado -sector principal de Dalla Costa-, resaltó la importancia del proceso electoral y el trabajo de concienciación que los activistas políticos han hecho durante la campaña electoral.

“Este pueblo ha sido un pueblo muy apolítico, pero creo que se ha hecho una buena campaña, se ha incentivado, se le ha explicado a la gente. Hay bastantes programas y se concientiza mucho a la población”, explicó Torres a EFE.

Por su parte, Irama Rivas, miembro de un consejo comunal en El Dorado, calificó de “impresionante” el despliegue y la motivación a los votantes por “recuperar el Esequibo”.

Así, Venezuela tiene todo dispuesto para elegir este domingo a un gobernador, además de a ocho diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y siete miembros del consejo legislativo regional, para una zona que no controla y pese a que tanto la Comunidad del Caribe (Caricom) como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), declarada competente para dirimir sobre la controversia, han llamado a Caracas a abstenerse de celebrar elecciones en el área.

El país caribeño también elegirá a los gobernadores de los otros 23 estados y sus respectivos diputados nacionales y regionales, así como los parlamentarios que representarán a Caracas, en unos comicios rechazados por la oposición mayoritaria.

Génesis Carrero Soto

Fotografía de un caserío este sábado, en Dalla Costa en el municipio Sifontes del estado Bolívar (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R
Fotografía de la plaza Bolívar este sábado, en Dalla Costa en el municipio Sifontes del estado Bolívar (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R