Despliegan 17 medios aéreos en el incendio de Tarifa y evacuan los hoteles y cámpines

Un incendio forestal declarado en el paraje de La Peña, en Tarifa (Cádiz), ha provocado el corte de la N-340 en ambos sentidos. EFE/A.Carrasco Ragel.

Algeciras (Cádiz), 5 ago (EFE).- Un total de 17 medios aéreos trabaja en estos momentos en la extinción del incendio declarado esta tarde en Tarifa (Cádiz), el «máximo dispositivo desplegado en tiempo récord», según ha declarado a los medios el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en el puesto de mando avanzado situado junto a las llamas.

Un incendio forestal declarado en el paraje de La Peña, en Tarifa (Cádiz), ha provocado el corte de la N-340 en ambos sentidos cerca de un campin que está siendo desalojado. EFE/A.Carrasco Ragel.

El fuego se declaró a las 16.13 horas al arder una autocaravana próxima a la zona del campin de La Torre, por circunstancias que se desconocen.

Un incendio forestal declarado en el paraje de La Peña, en Tarifa (Cádiz), ha provocado el corte de la N-340. EFE/A.Carrasco Ragel.

La propagación de las llamas ha obligado al desalojo y evacuación de todas las personas que se encontraban en los numerosos hoteles, cámpines y chiringuitos situados en esta zona turística de Tarifa, además de provocar el corte de la carretera N-340 entre los kilómetros 71 y 80.

En la zona están desplegados en estos momentos 17 medios aéreos, concretamente tres helicópteros pesados, cuatro semipesados y uno de mando, así como dos aviones anfibios ligeros y dos pesados, cuatro de carga en tierra y uno de coordinación.

Además, en colaboración con el dispositivo de extinción y prevención de incendios de la Junta de Andalucía (Plan Infoca) de varias zonas, se han desplazado dos Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (Brica) desde Málaga y Sevilla y seis vehículos autobomba y cuatro nodrizas del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, que ha movilizado a los parques de Algeciras, Tarifa, Chiclana, Benalup y Los Barrios.

El consejero de la Presidencia ha subrayado que «en estos momentos, el objetivo principal es controlar y extinguir la zona sur, la que está pegada a la carretera, donde hay más hoteles y viviendas».

En concreto, se han desalojado y evacuado «en tiempo récord» más de 5.000 vehículos y un número importante de población, además de los hoteles Punta Sur, La Torre, Tres Mares, 100 % Fun, Copacabana, Dulce Nombre y zonas afectadas como el campin de Valdevaqueros, Paloma Baja, Casa Porro, Hotel Guagua y también los chiringuitos del Tumbao y el Tangana.

En estos momentos se mantiene el corte de los kilómetros 71 al 80 de la carretera N-340, la única vía de comunicación de esta parte del litoral gaditano.

Sanz ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que «eviten acercarse a la carretera N-340», incidiendo en que «ni se acerquen por esta zona».

El dispositivo también trabaja en el flanco derecho de las llamas, que avanza hacia una zona agrícola, aunque el consejero ha apostillado que la prioridad es la zona sur.

La Junta de Andalucía ha abierto dos puntos de información y atención al público, sobre todo para dar respuesta a la situación de las personas desalojadas y a las que haya que reubicar.

Atendiendo a que hayan podido quedarse atrapadas en uno u otro lado de las llamas, se han habilitado los puntos de información en el pabellón polideportivo La Marina, a la entrada de Tarifa; y en la pedanía de Facinas, donde está ubicada la nave del Infoca.

El dispositivo se mantiene en estos momentos luchando contra el fuego, en una situación que el consejero de la Presidencia ha calificado como «compleja».