Detenido el exdirector financiero del Grupo Vera por el “expolio” de 100 millones de euros

La Policía Nacional ha desarticulado en Málaga un entramado al que se atribuye el 'expolio' de más de 100 millones de euros en bienes de un grupo empresarial de la construcción en concurso de acreedores, operación que se ha saldado con la detención de siete personas. EFE/ Policía Nacional SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Málaga, 11 abr (EFE).- El exdirector financiero del Grupo Vera ha sido detenido por la Policía Nacional de Málaga por, supuestamente, coliderar un entramado que ha llevado al ‘expolio’ de más de 100 millones de euros en bienes durante su etapa de liquidación, según han confirmado a EFE fuentes cercanas a la investigación.

La operación policial se ha saldado con la detención de siete personas y los agentes han desarticulado el entramado criminal diseñado para “expoliar” la compañía, una de las constructoras más importantes de la Costa del Sol, durante su liquidación.

Esta persona actuó supuestamente junto con el administrador concursal designado por un Juzgado de lo Mercantil, y habrían dirigido el ‘expolio’ de más de 100 millones de euros de la masa activa concursada, provocando un grave quebranto económico de las compañías acreedoras, incluida la Hacienda Pública, que vieron frustradas sus expectativas de cobro.

Entre las siete personas detenidas se encuentra el exresponsable contable y varios de sus familiares, el administrador concursal y un proveedor de servicios y su pareja sentimental, por su presunta implicación en delitos de insolvencia punible, apropiación indebida, administración desleal, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Durante el operativo se realizaron cuatro registros: dos en Málaga capital, uno en Marbella y otro en Casarabonela.

En el domicilio del administrador concursal se intervinieron 426.000 euros en efectivo. Además, en esta fase se incautaron de un coche de alta gama y joyas valorados en 350.000 euros, se bloquearon activos financieros por valor de 2,5 millones y se decretó la prohibición de disposición y enajenación de 173 inmuebles y 13 vehículos, valorados en 143 millones.

La investigación comenzó en septiembre en 2023 tras una denuncia ante la autoridad judicial y de las pesquisas de desprende que la trama inició su actividad en 2017, cuando entraron en concurso de acreedores las sociedades de un conocido grupo del sector de la construcción en la provincia y perduró en el tiempo durante los años en que se efectuó la liquidación de los bienes.

Precios de venta de bienes muy por debajo de su valor en el mercado

En la investigación se detectaron numerosas operaciones mercantiles con las que el administrador concursal, actuando contra los intereses legítimos de las numerosas empresas acreedoras y faltando al deber de diligencia, presuntamente enajenó multitud de bienes propiedad de las empresas concursadas a miembros del entramado criminal a precios de venta muy alejados del precio de mercado.

Información privilegiada del ex director financiero

También quedó demostrada, a juicio de los investigadores, la acción conjunta y connivente con el exdirector financiero del grupo empresarial, que partía con información privilegiada sobre los activos de gran valor propiedad de las empresas concursadas, aprovechando su situación para dirigir los bienes más preciados hacia empresas gestionadas por la organización criminal.

Los sospechosos supuestamente crearon un entramado paralelo de compañías que figuraban a nombre de familiares de los principales investigados.

Estas nuevas empresas eran utilizadas como instrumento para realizar actos fraudulentos para convertir a sus integrantes en los grandes beneficiarios de la masa de activos que poseían las sociedades en liquidación.