Lisboa, 14 ago (EFE).- Cinco personas han sido detenidas en las últimas horas en Portugal por ser sospechosas de haber iniciado o intentado provocar incendios cuando el país afronta una ola de calor que ha llevado al Gobierno del conservador Luís Montenegro ha declarar el estado de alerta.

Los arrestos fueron anunciados este jueves en diferentes comunicados de la Policía lusa.

Por un lado, dos hombres de 42 y 61 años fueron detenidos ayer, miércoles, por el delito de incendio forestal en la localidad de Quirás (municipio de Vinhais, afectada hoy por los incendios), en el distrito de Bragança.
La Guardia Nacional Republicana (GNR) explicó en una nota que los hombres fueron sorprendidos ‘in fraganti’ mientras usaban un mechero en una zona en la que se encontraba trabajando una unidad de emergencias y protección civil.
Otro hombre de 72 años fue detenido en el municipio de Vale de Cambra (distrito de Aveiro) mientras quemaba un avispero próximo a una zona donde se había iniciado un foco de incendio rural, informó en un segundo comunicado la GNR.
Por otro lado, la Policía Judicial (PJ) informó de la detención el miércoles de un hombre de 29 que es sospechoso de haber provocado un incendio forestal el 31 de julio en Vila Nova de Gaia (distrito de Oporto) que llegó a consumir 15.000 metros cuadrados.
«El sospechoso habría provocado el incendio con recurso de llama directa, sin que fuera posible determinar cualquier motivación clara para el acto», explicó la PJ.
Asimismo, el cuerpo policial detuvo a otro hombre de 88 años sospechoso de dos delitos de incendio forestal ocurridos el 5 y 12 de junio en la localidad de Oliveira de Azeméis (Aveiro).
El supuesto autor habría provocado los incendios con uso de llama directa y papeles para potenciar el crecimiento del fuego.
Estas detenciones se anuncian en un momento en que más de la mitad del país se encuentra en alerta por altas temperaturas.
Asimismo, el país está hasta este viernes en estado de alerta, una decisión del Gobierno que impone la prohibición del acceso a las zonas forestales, las quemas agrícolas, los trabajos en zonas forestales utilizando cualquier tipo de maquinaria -como desbrozadoras o trituradoras-, así como los fuegos artificiales y artefactos pirotécnicos.
La Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil informó este jueves que hay 46 incendios rurales registrados, que están siendo combatidos por 3.414 efectivos, 1.100 vehículos y 30 medios aéreos.