Días de luto, repicar de campanas y emocionados minutos de silencio por el papa

Imagen de archivo del ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños. EFE/JP Gandul

Madrid, 21 abr (EFE).- Días de luto, repicar de las campanas, banderas ondeando a media asta y minutos de silencio se suceden en todo el país este lunes por el fallecimiento del papa Francisco.

Las campanas de la Giralda doblan cada media hora, hasta las 14:00 horas de la tarde, por el fallecimiento del papa Francisco, según ha informado el Cabildo Catedral de Sevilla, que ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del pontífice.EFE/José Manuel Vidal

Así, el Gobierno ha declarado tres días de luto oficial por el fallecimiento del papa Francisco, al que el Ejecutivo ha calificado de “un hombre bueno”, con el que considera que la Iglesia ha empezado a recorrer un camino que ha de continuar.

El arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, ha recibido con "mucho dolor y tristeza" la muerte del Papa Francisco y ha pedido a la iglesia navarra que se ponga en "oración por su alma". Roselló ha explicado en rueda de prensa este lunes que la noticia la ha recibido con "sorpresa" ya que el Papa hizo este domingo una aparición pública. Roselló ha destacado varios aspectos del Papa, con quien pudo coincidir en varios momentos. En primer lugar ha puesto en valor que "el Papa animó a vivir la alegría de ser cristiano", también "ha puesto en el centro a los migrantes y a la cárcel" y "ha despertado la conciencia por el cuidado de la casa común, el planeta y el ecosistema". EFE/ Jesús Diges

En Sevilla, las campanas de la Giralda han doblado cada media hora, hasta las 14:00 horas, según ha informado el Cabildo de la Catedral de Sevilla, que ha expresado sus condolencias por la muerte del pontífice.

“Encomendamos su alma al señor y le damos gracias por su fecundo ministerio apostólico desde el año 2013 hasta el día de hoy”, ha publicado a través de su perfil oficial en la red social X.

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha destacado que la vida de Francisco ha sido “una entrega en totalidad al servicio del Señor y de su Iglesia”.

“Nos ha dado testimonio de una espiritualidad profunda y una palabra profética, nos ha enseñado a vivir el Evangelio con fidelidad, con valentía y con un amor sin límites, especialmente en favor de los más pobres y pequeños. Descanse en paz”, ha publicado.

Saiz Meneses ha celebrado a las 12:00 horas un responso en la capilla del Palacio Arzobispal de la plaza Virgen de los Reyes, junto al resto de la curia sevillana, en memoria del pontífice.

En Pamplona, a las 12.00 horas han repicado en todas las campañas de las iglesias navarras, según ha señalado el arzobispo de Pamplona, Florencio Roselló, quien ha señalado que se trata de una muestra de “luto” por el fallecimiento del santo padre.

Las campanas de la Catedral Primada de España, en Toledo, también han doblado por el papa Francisco. “Le encomendamos a la Virgen María y pedimos que el Resucitado le conceda gozar de la vida nueva”, ha expresado la Archidiócesis de Toledo en un mensaje en la red social X.

Banderas a media asta y minutos de silencio

En Madrid, en la plaza de Colón, donde se ha guardado un minuto de silencio por el fallecimiento del pontífice, Isabel Díaz Ayuso ha trasladado su pésame y el de todo el Gobierno regional a los 1.400 millones de católicos de todo el mundo.

“Descanse en paz”, ha expresado la presidenta regional, quien ha destacado que el papa Francisco ha sido el primer pontífice hispanoamericano.

En la Comunidad de Madrid, hasta este próximo miércoles 23 de abril, las banderas de los edificios oficiales donde su uso sea obligatorio ondearán a media asta en recuerdo y memoria al pontífice.

La plantilla y el cuerpo técnico del Real Madrid encabezado por su entrenador, Carlo Ancelotti, han guardado un minuto de silencio en el campo de entrenamiento de la ciudad deportiva de Valdebebas, en memoria del papa Francisco.

El minuto de silencio se suma al comunicado del Real Madrid, en el que la junta directiva y su presidente, Florentino Pérez, lamentaron la pérdida de una “figura histórica y universal”.