Díaz-Canel visita Hanói en medio de una campaña de donaciones en Vietnam en apoyo de Cuba

HANOI (Viet Nam), 01/09/2025.- Vietnamese General Secretary of the Communist Party To Lam (C) and Cuban President Miguel Diaz-Canel Bermudez (R) review the guard of honor at the Presidential Palace in Hanoi, Vietnam, 01 September 2025. Miguel Diaz-Canel Bermudez is on an official visit to Vietnam from 31 August to 02 September 2025. EFE/EPA/LUONG THAI LINH

Bangkok, 1 sep (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se ha reunido este lunes con el máximo líder de Vietnam, To Lam, durante una visita del gobernante caribeño a Hanói, que coincide con el desarrollo de una campaña de solidaridad que ha reunido en el país asiático unos 14,8 millones de dólares en donaciones para la isla.

AME4952. HANÓI (VIETNAM), 31/08/2025.- Fotografía cedida este domingo por la Presidencia de Cuba del mandatario Miguel Díaz-Canel (i), saludando a simpatizantes vietnamitas en Hanoi (Vietnam). Una nota de prensa de la Cancillería cubana detalla que las visitas a Vietnam y China se producen en el contexto del 65 aniversario de las históricas relaciones de hermandad, solidaridad y cooperación entre estos países. EFE/Alejandro Azcuy Presidencia de Cuba/ SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Díaz-Canel comenzó su agenda en Hanói el domingo, cuando visitó una fábrica de medicamentos y se reunió con algunos dirigentes del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la formación que ha impulsado la campaña de donaciones para Cuba, que atraviesa una grave escasez de productos básicos y frecuentes fallos eléctricos.

AME4952. HANÓI (VIETNAM), 31/08/2025.- Fotografía cedida este domingo por la Presidencia de Cuba del mandatario Miguel Díaz-Canel (i), participando durante un acto de entrega de una ofrenda floral en Hanoi (Vietnam). Una nota de prensa de la Cancillería cubana detalla que las visitas a Vietnam y China se producen en el contexto del 65 aniversario de las históricas relaciones de hermandad, solidaridad y cooperación entre estos países. EFE/Alejandro Azcuy Presidencia de Cuba/ SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Este lunes, el mandatario cubano fue recibido con honores por To Lam, secretario general del PCV, y posteriormente sostuvieron conversaciones en privado, según reseñan los medios oficialistas vietnamitas, sin que trascendiera hasta ahora los asuntos que abordaron ambos líderes.

Las notas gubernamentales de Hanói y La Habana remarcan que esta visita se produce en el marco del 65 aniversario de las relaciones bilaterales, que comenzaron como un «símbolo de resistencia contra el imperialismo» de Estados Unidos, que en 1960 señalaba a ambos Gobiernos como enemigos comunistas.

Asimismo, Díaz-Canel participará en los actos de conmemoración del 80 aniversario del triunfo de la Revolución de Agosto y del Día Nacional de Vietnam, que celebrará este martes un desfile militar con miles de oficiales en la capital.

A mediados de agosto, Vietnam lanzó una campaña que se extenderá hasta el 16 de octubre y que busca «fomentar el espíritu de amistad y solidaridad» con Cuba, cuya crisis también está conectada con el endurecimiento de las sanciones de EE.UU. y errores en la política económica nacional.

Tras esta parada, Díaz-Canel realizará visitas oficiales a China y Laos también para «promover el desarrollo de la cooperación bilateral» con estas naciones, consideradas aliadas de la isla caribeña.

Díaz-Canel recibió en La Habana el año pasado al entonces presidente vietnamita, To Lam, para ratificar los estrechos vínculos políticos y también económicos, que se han intensificado en los últimos tiempos en medio de la grave crisis económica por la que atraviesa la isla caribeña.

La nación asiática se ha convertido en el segundo socio comercial del país caribeño y en el principal inversor de Asia-Pacífico en la isla, con la que mantiene un intercambio comercial de unos 340 millones de dólares, según datos oficiales de 2023.

Vietnam es un importante suministrador del arroz que consume Cuba, así como de químicos, textiles y elementos electrónicos, e importa de la isla sobre todo productos farmacéuticos, ámbito sobresaliente de la industria cubana.