Santiago de Compostela, 12 sep (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha reunido este viernes con los alcaldes de los municipios de Ourense afectados por los incendios y les ha prometido que el Gobierno se esforzará en trabajar para «restaurar» los territorios afectados.

Tras reunirse en Vilamartín de Valdeorras (Ourense) con alcaldes y cooperativas afectadas por la oleada de incendios del pasado mes de agosto, Díaz ha insistido en que hay mucho trabajo por hacer dado que en municipios como el que visitó «a día de hoy están sin agua».
Ahora lo que toca es restaurar todo esto y, ha asegurado, el Ejecutivo estatal se centrará en este objetivo, al igual que lo hizo en otras catástrofes como el volcán de Las Palmas o la dana , ha dicho.
En todo caso, la vicepresidenta segunda ha afirmado que también son imprescindibles los trabajos de prevención para evitar que los incendios se repitan y, para ello, considera que es necesario que todas las administraciones, «del color que sean», se pongan a trabajar.
A juicio de Díaz, las administraciones saben «lo que hay que hacer para prevenir los incendios», por lo que deben implementar «políticas múltiples» que vayan desde un mayor cuidado al territorio y al medio rural hasta la mejora de las condiciones laborales de los bomberos forestales.
Según la vicepresidenta segunda, estos profesionales deben trabajar «doce meses al año», contar con «la formación oportuna» y en operativos «que no estén en manos privadas».
También ha puesto el foco en la importancia de adaptar las políticas a las «características de los nuevos incendios», dada la «virulencia» con la que han afectado a la Comunidad gallega, entre otras.
El alcalde de Vilamartín de Valdeorras, Enrique Álvarez, ha agradecido a la ministra que se desplazase a la zona para ver en primera persona el «desastre» que arrasó esta localidad.
Álvarez ha pedido a Díaz que traslade al resto del Gobierno sus impresiones y la necesidad de mejorar las políticas de cuidado del territorio porque los alcaldes y los vecinos afectados tienen la «sensación de que esto se podría haber evitado», ha asegurado.
Para evitar que vuelvan a repetirse este tipo de incendios, el regidor (PSOE) ha incidido en la importancia de que todas las administraciones tomen conciencia de la importancia del mundo rural y comiencen a «remar juntos, porque si no -ha advertido- no se va a llegar a hacer absolutamente nada de lo que se pretende».
«Es muy importante que entiendan las administraciones superiores que hay que escuchar a los que estamos aquí abajo», porque , «si los pueblos podemos vivir, podemos mantener el rural y así, de esa manera, podemos mantener las ciudades, que viven gracias a los pueblos y gracias al rural», ha zanjado.