Díaz exige la liberación inmediata de los activistas de la flotilla retenidos por Israel

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presenta el Plan Estratégico 2025 -2027 de la ITSS, Nuevos tiempos de trabajo, nuevas formas de actuación", y la nueva imagen institucional del organismo, este jueves. EFE/ Javier Lizón

Madrid, 2 oct (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha exigido este jueves la liberación inmediata de los activistas de la flotilla retenidos esta pasada madrugada por el Ejército de Israel en su travesía a Gaza.

«Son personas que han entregado su cuerpo para llevar ayuda a Palestina y que están perseguidas por un Gobierno genocida», ha dicho Díaz durante su participación en la presentación del plan estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Este acto, a su juicio, no es solo un ataque a Palestina sino «al derecho internacional» y «a la dignidad de Europa», ha remarcado la ministra, quien ha considerado que «la UE ha de romper toda relación con Israel», que «ha vuelto a pasar una linea roja del derecho internacional».

La vicepresidenta segunda ha remarcado que «el único acto ilegal» de ayer fue el del Gobierno de Benjamin Netanyaju, un Gobierno que «violenta todos los días, asesinando a niños y niñas palestinas» y ha hecho hincapié en que «la flotilla esta cumpliendo con la legalidad internacional».

«Netanyahu no se va a salir con la suya, la historia nos ha demostrado que el derecho internacional está siempre por encima de los crímenes de guerra», ha añadido la ministra, quien ha dejado claro que seguirán trabajando «para garantizar la paz en Palestina».