Madrid, 22 sep (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado que Sumar ha logrado levantar al Ejecutivo de coalición con el PSOE, al que «todo el mundo daba por casi muerto», y ha instado a los diputados de su grupo a marcar la agenda y a llevar iniciativas al Congreso aunque puedan perderlas.
En una reunión celebrada este lunes en el Congreso para analizar las prioridades del nuevo curso político junto a los diputados del grupo parlamentario Sumar, que ella preside, Díaz ha animado a seguir debatiendo iniciativas para «ganar el país», aunque haya riesgo de perder las votaciones, como acaba de ocurrir con la reducción de la jornada laboral o con la oficina anticorrupción.
«La gente progresista y la no progresista puede entender que perdamos votaciones, pero lo que no puede entender es que estemos de brazos cruzados con esta tentación que tenía una parte del Gobierno de que no podemos llevar temas porque perdemos votaciones. Pues no, los vamos a llevar y que cada uno quede retratado y que se den debates de país y lo llevaremos una, dos tres, veces», ha dicho.
En concreto, sobre la reducción de la jornada laboral ha comentado que la batalla acaba de empezar y «la van a ganar», ya que «las causas que están en la calle son imparables», pero no ha concretado si volverán a traer este proyecto de ley al Congreso tras su rechazo.
En su intervención, ha asegurado que Sumar ha logrado levantar al Ejecutivo de coalición con el PSOE, al que «todo el mundo daba por casi muerto» en junio tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán, y ha pedido a sus diputados que sigan «moviendo al Gobierno» y «llevando la iniciativa» con temas con la lucha anticorrupción o la agenda social.
«Hagamos lo que tenemos que hacer, marquemos la agenda nosotros», ha reclamado la también ministra de Trabajo, que cree que esta actitud de Sumar «va a ser la garantía para revalidar el Gobierno de coalición progresista».
Díaz ha pedido a sus diputados que se vuelquen con los próximos presupuestos generales del Estado, que espera que sean ambiciosos y con un marcado carácter social, y ha reconocido que tienen una «discrepancia firme» con el PSOE en materia de vivienda, donde ha pedido acometer una «gran reforma».
Por otro lado, ha advertido de que «las derechas» van «a por todo» y ha acusado tanto al PP como a Vox de «fomentar el odio», pero ha reclamado a su grupo parlamentario (integrado por 26 diputados de Movimiento Sumar y otras formaciones como IU, los comunes y Compromís) que no caiga en la «estrategia de la polarización».