Ourense, 29 ago (EFE).- La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha planteado mejorar las ratios del personal de los servicios de prevención y extinción de incendios, la coordinación entre cuerpos, la formación de los profesionales y dotarles de una mayor estabilidad laboral.
Así lo ha trasladado en una rueda de prensa este viernes tras haberse reunido en Ourense con representantes sindicales para abordar las necesidades de esos trabajadores que luchan contra el fuego y también con las entidades de economía social para conocer de primera mano las consecuencias de los incendios.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, que dará continuidad a estas reuniones en Castilla y León, Extremadura y otras comunidades afectadas por el fuego, ha resaltado que el personal contraincendios ha vuelto a demostrar que «se juegan la vida» para salvar a la gente y el territorio.
Díaz ha abogado, en primer lugar, por «mejorar las ratios de personal en materia de prevención y extinción de incendios» y también ha incidido en la necesidad de «mejorar la coordinación entre los distintos cuerpos y especialidades de equipos de extinción».
Impulsar la «formación» de ese personal contraincendios es otro aspecto de mejora, que ha considerado «vital» porque es una cuestión que «salva vidas».
Por último, ha insistido, como en comparecencias anteriores, en la «estabilidad» que requieren os servicios de prevención y extinción de incendios.
En este sentido, ha advertido de la necesidad de que sea personal de «carácter indefinido» porque no hay periodo de «inactividad» contra el fuego, y ha reclamado más medios materiales.
«La precariedad mata», ha sintetizado Díaz, quien ha apuntado a la «emergencia climática» como una cuestión «real», como demuestran la «intensidad y virulencia» de los fuegos, por lo que ha pronosticado que «las políticas públicas de prevención de incendios van a ser un elemento de centralidad en el conjunto de las administraciones públicas».
La ministra ha apostado por cambiar «muchísimas cosas», como la política agraria, «trabajar en lo rural», inclinarse por una ganadería extensiva o reforestar con especies autóctonas.
Para la vicepresidenta segunda, los incendios de este verano tienen que «servir de una vez por todas para poner un punto y aparte».
Díaz ha querido evitar los enfrentamientos políticas y ha señalado que «ya llegará el tiempo de depurar responsabilidades».
Una vez más, ha recordado que los sectores productivos que lo necesiten disponen de los llamados Erte climáticos, expedientes de regulación temporal de empleo diseñadas para situaciones como las danas y los incendios.