Diecinueve detenidos por extorsión a personas que contactaban con prostitutas en internet

Imagen de archivo de una página de servicios sexuales en internet. EFE/CATI CLADERA

València, 25 ago (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a 19 personas acusadas de extorsionar a usuarios que contactaban con mujeres en situación de prostitución a través de internet, en una operación que ha permitido esclarecer 30 denuncias interpuestas en toda España cuyo fraude asciende a 97.000 euros.

Según han informado este lunes fuentes policiales, las investigaciones se iniciaron en marzo de 2024 tras diversas denuncias de personas que habían sido extorsionadas después de acceder, a través de internet, a anuncios falsos de contratación de servicios sexuales.

Tras este contacto inicial, recibían mensajes por medio de una aplicación de mensajería instantánea en los que el supuesto jefe de las mujeres en situación de prostitución les recriminaba haberles hecho perder el tiempo y les exigía una cantidad de dinero como compensación, con la amenaza de causarles problemas si se negaban a pagar.

Por temor a que sus allegados descubrieran que habían contactado con prostitutas o por miedo a que su vida corriera peligro, los usuarios accedían al pago de la cantidad exigida, si bien los extorsionadores continuaban reclamándoles más dinero.

Los policías averiguaron que los sospechosos pertenecían a un grupo criminal asentado en la ciudad de València y alrededores, aunque las víctimas residían en cualquier punto de España, dado que los anuncios estaban publicados en páginas web.

El grupo delictivo estaba conformado por «muleros» que, a cambio de dinero, prestaban sus cuentas bancarias para recibir el capital obtenido de las extorsiones y se encargaban de contratar los números de teléfono desde los que se contactaba con las víctimas para amenazarles.

Según la investigación, el entramado criminal llegó a utilizar hasta 38 números de teléfono contratados a nombre de terceras personas mediante la usurpación de sus identidades, además de 47 cuentas bancarias, seis de ellas extranjeras.

Posteriormente se efectuó el registro de una vivienda en la provincia de Valencia, donde los agentes intervinieron diversos dispositivos electrónicos, así como seis tarjetas bancarias, 15 tarjetas SIM y documentos de cuentas bancarias.

La operación ha culminado con la detención de 17 hombres y dos mujeres y se han logrado esclarecer 30 denuncias, cuyo importe defraudado asciende a 97.000 euros.