Madrid, 22 ago (EFE).- Diecinueve fuegos permanecen activos este viernes en España en Situación Operativa 2, en las comunidades autónomas de Castilla y León, Extremadura y Galicia, ha indicado la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, en la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios.

Según los datos difundidos, once de estos incendios están en Castilla y León- en las provincias de León, Palencia, Salamanca y Zamora-, seis en Galicia -Ourense y Pontevedra- y uno en Extremadura, que afecta a Cáceres y Badajoz.

Las condiciones meteorológicas, con vientos más calmados, han favorecido el trabajo de los equipos de extinción durante la noche, lo que ha permitido avanzar en la consolidación de perímetros y evitar reproducciones, se apunta en un comunicado.
Aunque este viernes se registrará un ligero ascenso de temperaturas, «no se esperan rachas de viento importantes, por lo que los trabajadores deberían ir avanzando favorablemente», añade.
En cuanto a los medios estatales empleados, todas las brigadas forestales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico continúan operando en siete incendios, apoyadas por 45 medios aéreos que realizan misiones de descarga diarias. La Unidad Militar de Emergencias está actuando nueve fuegos, con un despliegue de 1.400 efectivos, respaldados por otros 1.000 militares de otras unidades de los tres ejércitos.
La Policía Nacional y la Guardia Civil «mantienen su despliegue medio de los últimos días», centrado en la protección de las poblaciones confinadas y en labores de evacuación (en descenso) y realojo (en aumento) en puntos libres de riesgo. Desde el inicio de la fase de preemergencia, han sido más de 33.000 las personas desalojadas.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, especifican desde el CECOD, ha coordinado la «incorporación de medios autonómicos a las labores de extinción» y a día de hoy siguen desplegando recursos terrestres y aéreos de Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Comunidad de Madrid, Illes Balears, Melilla, Navarra, País Vasco, Valencia, así como también SAMU Emergencias de Andalucía.
Respecto a los medios europeos, ocho países operan en distintos incendios bajo la coordinación de la Protección Civil y entre los recursos aéreos destacan dos aviones cisterna de Italia, dos helicópteros de Países Bajos, uno de República Checa y otro de Eslovaquia.
En tierra, 26 bomberos de Finlandia se han integrado en un contingente estonio que se encontraba en Ourense. En León trabajan dos equipos de Francia con 66 efectivos y 23 vehículos, mientras que 60 bomberos alemanes con 24 vehículos actúan en Extremadura.
Además, un equipo de Andorra colabora en Asturias con un vehículo y seis efectivos y 51 bomberos forestales rumanos se han incorporado a los trabajos en Galicia. Sin embargo, un equipo de 20 bomberos forestales de Gracia ha tenido que retrasar a este viernes su llegada a Asturias, donde colaborará de forma inmediata en las labores de extinción.