Los Ángeles (EE.UU.), 30 abr (EFE).- Diego Luna ironizó sobre los aranceles impuestos por EE.UU. durante su participación como conductor de los Premios Científicos y Técnicos de la Academia de Hollywood, que este martes otorgaron un Óscar a los desarrolladores de la tecnología de subtítulos.
“Primero, necesito disculparme. Sé que mi tarifa es más alta de lo normal este año. Soy muy caro, lo sé. No es mi culpa. Todo lo que viene de México es más caro por los nuevos aranceles. Pero en fin, mis hijos y yo les agradecemos mucho”, dijo Luna desde el escenario del Museo de la Academia, ubicado en Los Ángeles.
Los comentarios de Luna llegan después de que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles del 25 % a la mayoría de los productos mexicanos y canadienses y del 125 % a la mayoría de los productos chinos.
Luna, quien recientemente estrenó la segunda temporada de la serie ‘Andor’ del universo de Star Wars, presentó los premios que honran a las personas y empresas cuyos descubrimientos e innovaciones han contribuido de manera significativa y duradera a la industria cinematográfica.
“Ustedes son los héroes no reconocidos, pero esta noche los alabamos”, dijo el actor de ‘Y tu mamá también’ ante un público que incluía al director ejecutivo de la institución, Bill Kramer , a su presidenta, Janet Yang, al director Jason Reitman, o la actriz Marlee Matlin, entre otros.
La Academia de Hollywood otorgó el premio al mérito, que es una estatuilla del Óscar, a “todos los individuos que han desarrollado y apoyado la tecnología de subtítulos”, por su valor en la inclusión.
El premio, que será exhibido en el museo, lo recibió Matlin, la primera actriz sorda en ganar un Óscar, quien compartió cómo la incorporación de subtítulos en el cine transformó radicalmente su experiencia como espectadora.
“La tecnología está ahí, solo hace falta llegar a aquellos que tienen los medios para permitir que este sueño se haga realidad y lograr un mundo en el que personas como yo puedan sentarse codo con codo en los cines junto a personas como ustedes sin barreras”, dijo la actriz de ‘Children of a Lesser God’.
La Academia también entregó premios a los creadores y desarrolladores de avances tecnológicos como hidrogeles especializados para proteger a los actores durante acrobacias con fuego, estabilizadores de cámara que mejoran la captura de escenas dinámicas o herramientas de reducción de ruido en imágenes que optimizan la calidad visual en postproducción.
Javor Kalojanov y Kimball Thurston recibieron premios al logro por la creación del ML Denoiser de Wētā FX; Attila T. Áfra por Intel Open Image Denoise; mientras que Thijs Vogels, Fabrice Rousselle, David Adler, Gerhard Röthlin y Mark Meyer aceptaron un premio científico y de ingeniería por la creación de ML Denoiser de Disney.
Jayson Dumenigo recibió un premio en la misma categoría por el desarrollo de Action Factory Hydrogels, un gel que permite quemaduras más prolongadas a temperaturas más altas para los espectáculos de acrobacias con fuego.
Mientras que Curt Schaller y Roman Foltyn recogieron el mismo galardón por el sistema de estabilización de cámara Trinity 2, al igual que Steve Wagner, Garrett Brown, Jerry Holway y Robert Orf por el sistema de estabilización Steadicam Volt.
También se reconocieron logros en el ámbito de sonido como el programa Auto Align Post 2, de Nir Averbuch, Yair Chuchem y Dan Raviv, que permite sincronizar audios de diferentes micrófonos de forma más sencilla, mientras que Essex Edwards, James Jacobs, Jernej Barbic, Crawford Doran y Andrew van Straten fueron reconocidos por la creación de Ziva VFX, un programa que ayuda a los profesionales de efectos visuales a crear músculos y piel para personajes digitales, entre otros.