Valladolid, 23 may (EFE).- El letrado mayor de las Cortes de Castilla y León, Marcos Herrero, ha dimitido este viernes tras conocerse varias sentencias judiciales contrarias a los intereses de la institución parlamentaria y una denuncia por acoso laboral de una funcionaria contra él, han confirmado a EFE fuentes parlamentarias.
La dimisión de Marcos Herrero se produce tras meses de debate político sobre su situación, cuestionada por todos los grupos parlamentarios al estar imputado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Valladolid por una denuncia de una funcionaria de las Cortes que reclamaba volver a una plaza y que derivó en una investigación por si fuera constitutivo de un delito de acoso laboral.
Además, en los últimos meses han sido varias las resoluciones judiciales contrarias a las Cortes de Castilla y León bajo el asesoramiento jurídico del hasta ahora letrado mayor de esta Cámara, algunas de ellas vinculadas con el otro proceso de la denuncia por acoso laboral.
De hecho, la última de ellas fue un auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que reclamaba a la Mesa de las Cortes la ejecución inmediata de la sentencia que implicaba reponer en su puesto de Jefa de Gestión Administrativa a la funcionaria que había denunciado su situación, hasta el punto de que el alto tribunal remitió documentación al Juzgado de Instrucción porque entendía que podía haber implicaciones penales en la actuación del letrado mayor.
Fuentes del Parlamento autonómico han confirmado a EFE que Herrero será relevado provisionalmente por el letrado Edmundo Matía, al tratarse del jurista con más antigüedad en la Cámara, quien además está a sólo unas semanas de jubilarse tras una dilatada trayectoria parlamentaria y haber ejercido ya como letrado mayor en varias etapas.
Cuestionado por todos los grupos parlamentarios
En la jornada de ayer, representantes de todos los grupos parlamentarios que participaron en la Junta de Portavoces se refirieron a la situación en que se encontraba el letrado mayor, especialmente por la acumulación de sentencias contrarias a la institución, hasta el punto de que algunos de ellos -PSOE y Podemos- llegaron a pedir la dimisión del presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox), por ser el único que sostenía a Herrero.
Incluso el portavoz de Vox, David Hierro, conminó al letrado mayor a “recapacitar sobre si su situación actual es la mejor imagen de las Cortes”, ya que “las sentencias hay que cumplirlas” y el Parlamento debe ser una “institución ejemplar”.
En un sentido similar se pronunció el portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, aunque en este caso remitió al presidente de las Cortes como competente para analizar y tomar decisiones sobre la posible destitución de Herrero como letrado mayor.
Procedente del Ayuntamiento de Madrid
El nombramiento de Marcos Herrero como letrado mayor de las Cortes de Castilla y León se produjo el 28 de marzo de 2022, fruto de los acuerdos entre el PP y Vox para constituir el Parlamento autonómico, bajo la presidencia de Carlos Pollán (Vox) y que posteriormente derivó en el acuerdo de gobierno de coalición, que situó a Alfonso Fernández Mañueco como presidente y como vicepresidente a Juan García-Gallardo, compañero del letrado en su etapa universitaria (Icade) -Universidad Pontificia de Comillas-.
Herrero, de 34 años, que había obtenido en 2019 su plaza de letrado en las Cortes, procedía de una breve etapa como asesor en el Ayuntamiento de Madrid dirigido por José Luis Martínez Almeida (PP) y relevó en esa responsabilidad de letrado mayor a otro de los juristas con más trayectoria del Parlamento autonómico, Carlos Ortega.