Redacción deportes, 17 ago (EFE).- El brasileño Diogo Moreira (Kalex) logró su segunda victoria de la temporada al vencer en solitario el Gran Premio de Austria de Moto2, disputado este domingo en el circuito ‘Red Bull Ring’ de Spielberg, donde el líder del Mundial, Manuel González (Kalex), debió retirarse y su rival Arón Canet (Kalex) acabó décimo.
Moreira lideró la carrera casi desde el principio y, con constancia y perseverancia, consiguió abrir un pequeño hueco respecto a sus rivales, entre los que estaba el líder de la competición, el español Manuel González, quien tuvo que retirarse con problemas mecánicos.
González le dejaba el camino expedito a su máximo rival en la tabla de puntos, Arón Canet, quien muy dolorido todavía tras la fuerte caída que sufrió en los segundos entrenamientos libres, no pudo aprovechar su oportunidad de recortar distancias y acabó décimo.
Al apagarse el semáforo de salida, Daniel Holgado supo aprovechar su oportunidad para doblegar al autor de la ‘pole position’, el también español Manuel González (Kalex) y comandar la carrera, por delante del brasileño Moreira (Kalex), con todos los pilotos intentando posicionarse para no perder el ritmo de la cabeza.
Antes de completarse el primer giro, Moreira ya era líder de la carrera y la misma había perdido al australiano Senna Agius (Kalex), que se tocó con los españoles Alonso López (Boscoscuro) e Iván Ortolá (Boscoscuro) y fue el peor parado al irse por los suelos y quedar algo aturdido en los instantes iniciales.
El brasileño intentó tirar en cabeza para romper la carrera, pero tras su estela se pegaron Daniel Holgado y el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), con los españoles González, Albert Arenas (Kalex) e Iván Ortolá y el colombiano de origen español, David Alonso (Kalex), tras ellos.
Algo más atrás, en la décima posición en las vueltas iniciales, rodó Canet (Kalex), al que le sonrió la fortuna al ver que González, que iba en el grupo de cabeza, perdía muchas posiciones con algún tipo de problema mecánico que le relegó a la decimocuarta plaza, en tanto que él recuperaba un puesto y era noveno en el quinto giro.
González se pudo rehacer ante la adversidad y desde ahí comenzó a remontar los seis segundos que había cedido respecto a la cabeza de carrera, en donde Moreira continuaba marcando el ritmo.
Pero la fortuna de González resultó efímera y los problemas mecánicos le volvieron a jugar una mala pasada y esta vez para obligarlo a abandonar con la cúpula de su moto completamente manchada del líquido refrigerante del radiador de su moto como consecuencia del impacto de una piedra, que quizá afectó a algún componente más.
La desesperación de ‘Manugas’ González fue notable en su semblante, pues le dejaba sin posibilidad de defender su liderato, aunque por entonces su rival más directo, Arón Canet, continuaba en la novena posición y Moreira se intentaba distanciar de sus rivales para conseguir su segunda victoria de la temporada.
Como González, también tuvo problemas mecánicos el estadounidense Joe Roberts (Kalex), vencedor en la última carrera disputada en la República Checa, que debió retirarse un par de vueltas después que el español.
Moreira pudo consolidar poco a poco su ventaja respecto a Daniel Holgado, con Celestino Vietti y David Alonso algo más atrás.
A ocho vueltas del final la ventaja de Moreira sobre Daniel Holgado era ya de casi un segundo, y este acumulaba ocho décimas sobre su dúo perseguidor, en donde Celestino Vietti acabó siendo sancionado con una ‘vuelta larga’ por exceder en cinco ocasiones los límites del circuito.
Vietti no perdió tiempo para cumplir con la sanción, que completó en el siguiente giro, siendo superado por el español Albert Arenas y su compatriota Tony Arbolino (Boscoscuro).
Moreira logró consolidar su ventaja poco a poco respecto de Holgado y Alonso, compañeros en el equipo de Jorge Martínez ‘Aspar’, si bien el campeón del mundo de Moto3 en 2024, poco después, se fue por los suelos en la curva nueve y entregó en bandeja la tercera posición al italiano Celestino Vietti. EFE
Juan Antonio Lladós