Córdoba, 19 may (EFE).- El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) ha diseñado un modelo matemático capaz de predecir el riesgo de recurrencia cardiovascular a partir del análisis de la microbiota intestinal.
El proyecto, que ha sido llevado a cabo en colaboración con el Hospital Universitario Reina Sofía, la Universidad de Córdoba y el CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, ha empleado técnicas de secuenciación masiva del ADN en muestras fecales de los participantes del ensayo denominado ‘Cordioprev’, el mayor estudio clínico realizado hasta la fecha en prevención secundaria cardiovascular.
Durante siete años de seguimiento, este grupo de investigadores ha comparado la microbiota de los pacientes que experimentaron nuevos eventos cardiovasculares con la de aquellos que no los sufrieron, según ha explicado este lunes el IMIBIC en un comunicado.
Los resultados de este trabajo, publicados en la revista ‘European Heart Journal’, confirman “la vinculación entre la composición de la microbiota intestinal y el riesgo de enfermedad cardiovascular, apuntando además al papel relevante que podría desempeñar la integridad de la barrera intestinal en la progresión de estas enfermedades”.
La alteración de esta barrera favorecería procesos inflamatorios implicados en el daño cardiovascular.
La evidencia científica “lleva tiempo señalando la influencia de la microbiota intestinal en el desarrollo y evolución de las enfermedades cardiovasculares” y “este trabajo da un paso más al demostrar, por primera vez, que el perfil microbiano intestinal puede asociarse a la aparición de nuevos episodios, abriendo así nuevas vías para intervenciones más ajustadas a cada paciente”.