Belgrado, 24 may (EFE).- El tenista serbio Novak Djokovic ha obsequiado a su ciudad natal, Belgrado, con una renovada cancha de tenis que ofrece a niños y jóvenes la oportunidad de descubrir el deporte del que ya es una leyenda.

“Novak siempre ha dicho que los valores más importantes de la vida y los sueños se forman en la infancia, precisamente en lugares como esta cancha de tenis”, recordó a EFE Maja Kremic, directora de la Fundación Novak Djokovic, encargada de operar la citada cancha.
“La decisión de renovar la cancha en su ciudad natal surgió de una profunda necesidad personal de devolver algo a la comunidad donde todo comenzó”, añadió.
Según Kremic, la instalación tiene un fuerte valor sentimental para el tenista, ya que le recuerda las condiciones modestas en las que dio sus primeros pasos en el tenis, soñando a menudo con grandes éxitos en canchas pequeñas.
Se trata de la pista en la que Djokovic, de 38 años, dio de niño los primeros pasos de su espectacular carrera. Ubicada en el corazón de Belgrado, hoy lleva su nombre.
Ha sido renovada en un proyecto de la casa de moda francesa -fundada por el tenista René Lacoste- en colaboración con la Fundación Novak Djokovic, que desarrolla iniciativas de educación infantil temprana en Serbia.
“Le debo mucho al tenis y al deporte, pero también le debo a Belgrado y a Serbia”, declaró Djokovic al inaugurar este mes la cancha renovada.
“Mi familia y yo nos esforzamos por devolver algo a nuestra comunidad y brindar mejores condiciones a cada niño en Serbia”, añadió el ganador de 99 títulos ATP y que este sábado juega la final de Ginebra en pos del número 100.
La reapertura de la pista forma parte de una iniciativa más amplia lanzada en 2020 por Lacoste y el movimiento de apoyo a jóvenes a través del deporte ‘We Are Etendart’, que ya ha dado lugar a la creación de otras canchas en diversas ciudades, como San Pablo (Brasil) o Nueva York.
Además de ser un proyecto para que los jóvenes puedan descubrir el tenis y ofrecerles otros programas educativos, culturales y creativos, la cancha de superficie dura y en color azul, rodeada de un parque, rinde homenaje a la carrera de Djokovic con un diseño especial.
En los laterales hay dibujadas siluetas del tenista y un cocodrilo, así como las inscripciones como ‘energy’ y ‘Novak the Crock’.
Djokovic, que tomó una raqueta por primera vez a los 4 años, ha ganado hasta ahora 24 títulos de Grand Slam en individuales, lo que es un récord en el tenis masculino. También ha ganado todos los torneos Masters 1.000, y el año pasado finalmente se sumó la medalla de oro olímpica.
El campeón olímpico de París del año pasado ocupa actualmente el sexto lugar en el ránking mundial.