Doble visita real a Galicia con el mar de fondo: los reyes en Lugo y el emérito en Sanxenxo

La reina Letizia (c) y el rey Felipe VI (i) escuchan las explicaciones de Carlos (d), uno de los profesionales que trabajan en la lonja de Burela (Lugo), durante su participación en la subasta de mercancía recién pescada en el marco de su visita a la localidad para interesarse de primera mano por la realidad del sector pesquero de A Mariña lucense. EFE/ Lavandeira Jr.

Burela (Lugo), 17 jun (EFE).- Galicia ha vivido este martes una doble visita real, con los reyes Felipe VI y Letizia en A Mariña de Lugo para conocer su realidad pesquera, mientras que a unos 265 kilómetros, Juan Carlos I se preparaba una vez más para disfrutar de la vela y el mar en Sanxenxo (Pontevedra).

La reina Letizia observa parte de la mercancía recién pescada en Burela (Lugo) durante su participación en la subasta de la lonja en el marco de su visita a la localidad para interesarse de primera mano por la realidad del sector pesquero de A Mariña lucense. EFE/ Lavandeira Jr.

El monarca actual y el emérito han coincidido en la misma comunidad, aunque esta vez no se han visto, como sí ocurrió el pasado septiembre, cuando se encontraron en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), donde poco antes había ingresado la princesa Leonor para continuar su formación militar.

El rey Juan Carlos I tras aterrizar este lunes en el aeropuerto de Vigo, procedente de Vitoria, para disfrutar de la vela, los amigos y la cocina gallega en la localidad turística de Sanxenxo, a la que acude por tercera vez este año. EFE/ Salvador Sas

Esta vez, los reyes han estado en la provincia de Lugo, en Burela, un municipio que debe casi un quinto de su economía al mar y que vive de la pesca selectiva, más artesanal.

En esta jornada marinera, nublada pero calurosa, han podido conocer en primera mano el sector pesquero, hablando con pescadores de la Cofradía, redeiras y estibadoras.

También su realidad multicultural, ya que a Burela llegaron en los 60 inmigrantes caboverdianos, a cuya estela se fueron sumando senegaleses, peruanos, indonesios y otras nacionalidades.

Entre los marineros que se han reunido con los reyes había varios caboverdianos, que han recordado el viaje que doña Letizia hizo a ese país, donde visitó Porto Mosquito, un pueblo pesquero del cual proceden la mayor parte de inmigrantes que llegaron a Burela.

Los reyes también han visitado dos barcos, el bonitero Reina del Carmen, construido en la década de 1960 y reconvertido en museo, y el Breogán Uno, que llegó el domingo pasado del caladero Gran Sol, en el Atlántico norte, cargado de pescado.

Los reyes han acudido a la simulación de una subasta en la lonja con pescado del Breogán Uno, y Felipe VI se ha adjudicado un lote de merluza por 21,05 euros, mientras que doña Letizia ha conseguido uno de bonito por 15,20 euros.

La visita ha terminado con un breve paso por el Ayuntamiento, donde han dejado un mensaje en el libro de honor en el que han reconocido «su historia y su presente tan vinculado a la mar, a la pesca y que tanto aportan a Galicia y a España, a nuestro peso europeo y mundial en un sector por el que debemos luchar para garantizar su futuro».

A las puertas del Concello, el equipo femenino de fútbol sala, el Burela FS, les ha ofrecido sus siete Copas de la Reina.

Tanto en el puerto como en el Ayuntamiento han sido recibidos por los aplausos de centenares de vecinos de Burela, a quienes se han acercado para estrecharles la mano, hacerse selfis e incluso sostener un bebé en los brazos, en el caso de la reina Letizia.

Entre los asistentes estaba el presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, José Antonio Zan, que ha mantenido unas breves palabras con los reyes y le ha entregado a Felipe VI una carta en la que explica «el extremadamente delicado momento en el que se encuentra la fábrica» y le pide que visite el complejo industrial.

Tambiénestá disfrutando del mar gallego esta semana Juan Carlos I, aunque en otra realidad, la de la vela y las regatas.

Don Juan Carlos aterrizó el lunes en el aeropuerto Peinador de Vigo para trasladarse, por tercera vez en lo que va de año, a Sanxenxo, que lo ha recibido con máximas de 30 grados.

Esta localidad pontevedresa se ha convertido en el refugio gallego del rey emérito, que permanecerá allí toda la semana para participar en las regatas previstas para el viernes, sábado y domingo a bordo del velero Bribón.

Estará alojado, como es habitual en sus viajes a Galicia, en la casa de su amigo Pedro Campos, presidente del Club Náutico de Sanxenxo.

Estas visitas se producen justo un mes antes de que pise Galicia otra generación más de la familia real, la princesa de Asturias, que prevé llegar a Marín a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano para recoger, de manos de su padre, su despacho de alférez de fragata.

Leonor de Borbón también será nombrada hija adoptiva de este municipio pontevedrés y le entregarán la Medalla de Ouro de la Xunta de Galicia.

Paula Fernández