Doce detenidos por cortar el paso de la Vuelta al inicio del Angliru

EFE/Juan Gonzalez

Oviedo, 5 sep (EFE).- La Guardia Civil detuvo este viernes a doce personas por un delito de desórdenes públicos por frenar la marcha de los ciclistas al inicio de la subida al Angliru durante la decimotercera etapa de la Vuelta, en protesta por la participación del equipo Israel-Premier Tech.

Según informó el Instituto Armado, en torno a las 16.20 horas, los tres ciclistas que iban escapados del pelotón e iniciaban la subida, Nico Vinokurov, Jefferson Cepeda y Bob Jungels, se vieron sorprendidos por un grupo de doce personas que, de forma súbita, irrumpieron en la carretera cortándola mediante la colocación de una pancarta que era sostenida por seis de ellos, mientras que el resto se encadenaban entre sí.

Esto obligó a que los corredores tuvieran que detener su marcha durante medio minuto, si bien la carrera continuó de inmediato debido a la rápida actuación de los componentes de la Guardia Civil de Tráfico y del Grupo Rural de Seguridad que conforman la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial que acompaña a la Vuelta.

Los agentes de la Guardia Civil consiguieron apartarlos de la carretera, lo que permitió que la prueba ciclista pudiera seguir disputándose.

Una vez identificados los integrantes de este grupo de personas, por parte de componentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Asturias, se procedió a su detención como autores de un delito de desordenes públicos.

Los arrestados han sido trasladados a las dependencias de la Guardia Civil en Oviedo para la instrucción de las correspondientes diligencias.

Las protestas contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech se han extendido este viernes a lo largo la primera etapa asturiana de la Vuelta Ciclista, durante la que grupos de manifestantes han protagonizado protestas en varios puntos de la comunidad.

Al inicio de la subida al Angliru, un grupo de manifestantes ha logrado detener durante unos segundos, antes de ser dispersados por la policía, al ecuatoriano Jefferson Cepeda (Movistar Team), el luxemburgués Bob Jungels (Ineos Grenadiers) y el kazajo Nico Vinokourov (XDS Astana), que se habían adelantado a la comitiva principal cerca de La Vega de Riosa.

Pequeños concentraciones de manifestantes que protestaban con banderas de Palestina han recibido también a los ciclistas en puntos como El Entrego, Nava o Llanes, donde en la rotonda de Pacar se ha congregado el grupo más numeroso, mientras que durante la dura subida al Angliru se han podido observar también banderas de Palestina entre el público, pero no ha habido incidentes.

Las doce detenciones en Asturias se suman a las que tuvieron lugar el miércoles en Bilbao, donde los incidentes en la etapa de la Vuelta por las protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech se saldaron con tres detenidos, cinco personas más identificadas y cuatro agentes de la Ertzaintza lesionados.