Barcelona, 1 jul (EFE).- Los Bomberos de la Generalitat afrontan una difícil extinción de dos incendios simultáneos en la comarca de la Segarra, el de Torrefeta y Florejacs que afecta a una superficie de unas 1.800 hectáreas, mientras que el de Sanaüja afecta a unas 40 hectáreas.
A las 14:30 horas se ha recibido el aviso del incendio de Sanaüja, que los Bomberos han logrado estabilizar a las 15:15, pero este incendio se ha reavivado y está activo de nuevo.
En cuanto al incendio de Torrefeta y Florejacs, que ya ha quemado unas 1.800 hectáreas según datos provisionales de los Agentes Rurales, «evoluciona fuera de capacidad de extinción», según indican los Bomberos en un comunicado.
Los dos incendios se han agravado a causa de las condiciones atmosféricas, por las tormentas que esta tarde afectan a las comarcas del Pallars Jussà y con menos intensidad al Alt Urgell, Noguera y Segarra.
En este sentido, los Bomberos indican que, aunque llueve en algunas zonas, los vientos superiores a los 90 kilómetros por hora provocan comportamientos erráticos de los incendios y han sido la principal causa de que el incendio de Sanaüja esté activo de nuevo.
La evolución de los incendios obliga a rediseñar «continuamente» la estrategia de extinción de los equipos de emergencia que trabajan en un área de 2.000 hectáreas.
En cuanto a población confinada, se encuentra en un área de 25.512 hectáreas, a causa del comportamiento «errático» del fuego y la espesa columna de humo que ha formado un pirocúmulo de 14.000 metros de altitud, «un fenómeno nunca observado en Cataluña».
A última hora de esta tarde, en Torrefeta los Bomberos contaban con 33 vehículos terrestres, 10 dotaciones aéreas y 102 efectivos, con Grupos de Actuaciones Forestales, Grupo Operativo de Apoyo, Auxiliares de Oficio Forestal, Grupo de Emergencias Médicas, Equipos de Prevención Activa Forestal, bomberos y voluntarios.
En Sanaüja, hay destinadas 15 dotaciones, dos de ellas aéreas y 48 efectivos. En este caso se ha podido levantar el confinamiento de los vecinos.
En el incendio de Torrefeta están confinados los 450 vecinos de esta localidad, y a los núcleos de Cabanabona, Vilalta y masías aisladas de la comarca de la Noguera, en una extensión de 1.315 hectáreas.
En este segundo caso, también se ha pedido el confinamiento de Oliola, Plandogau, Vilamajor, Maravella, casas aisladas y la zona limitada por la C-14 en el este y el norte; sobre una superficie de 7.677 hectáreas que afecta a 235 persones.
Los Bomberos han establecido una tercera área de confinamiento en Agramunt y Guissona, sobre una superficie de 16.520 hectáreas y 13.166 personas.
Sin embargo, los Bomberos de la Generalitat ya advierten que tienen previsto pedir más confinamiento en las próximas horas.
En cuanto a la movilidad, el Servicio Catalán de Trafico ha cortado la L-313 en ambos sentidos.