Dos mil personas evacuadas y un agente herido en otro incendio en Tarifa (Cádiz)

El dispositivo del Plan Infoca para la prevención y extinción de incendios de la Junta de Andalucía está procediendo al desalojo preventivo de viviendas y vehículos situados en la zona de playa de Atlanterra ante el peligroso avance de las llamas en el incendio forestal declarado en Tarifa (Cádiz).EFE/Ricardo Fernández

Algeciras (Cádiz), 11 ago (EFE).- Más de 2.000 personas han sido evacuadas de la zona de alojamientos turísticos, urbanizaciones y viviendas próximas a las playas de Atlanterra y Los Alemanes, por el incendio forestal que se ha iniciado esta tarde en la aledaña Sierra de La Playa, en Tarifa (Cádiz).

El dispositivo del Plan Infoca para la prevención y extinción de incendios de la Junta de Andalucía está procediendo al desalojo preventivo de viviendas y vehículos situados en la zona de playa de Atlanterra ante el peligroso avance de las llamas en el incendio forestal declarado en Tarifa (Cádiz). EFE/Ricardo Fernández

Un guardia civil que estaba en la playa, y que acudió de forma voluntaria a ayudar en el dispositivo de control de tráfico de la evacuación y fue arrollado, es la única persona que ha resultado, de momento, herida en el incendio

Desalojados escuchan las explicaciones del personal de incendios, mientras los efectivos del Infoca trabajan en la extinción del incendio declarado en la sierra de la Plata, cerca de la playa de Bolonia en Tarifa (Cádiz), para el que se ha activado esta tarde la fase de emergencia, situación operativa 1, según ha informado en sus redes sociales el consejero andaluz Antonio Sanz. EFE/A.Carrasco Ragel.

Las ráfagas de viento de Levante de hasta 50 kilómetros por hora han hecho que las llamas se extendieran «a una velocidad tremenda», en palabras del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, desde el monte en el que se inició hasta las cercanías de la costa.

Seis días después del incendio que se declaró en otro punto de Tarifa, en el paraje de La Peña y que obligó el pasado martes a evacuar a 5.000 personas, en su mayoría de campines y hoteles, y 1.500 coches, el fuego ha vuelto a dar un susto a los cientos de veraneantes que estaban en la costa de Atlanterra.

A las 13:45 horas, el teléfono de emergencias 112 recibía la primera llamada que alertaba del incendio, la primera de unos 200 que se han producido.

El fuego se inició en una zona rocosa, en un punto próximo a la Cueva del Moro, pero debido al viento se extendió rápidamente y bajó desde el monte hacia la zona de las urbanizaciones.

En el Puesto de Mando Avanzado desde el que se han coordinado los trabajos, Sanz ha explicado que se trata de un fuego de «extraordinaria complejidad».

«Hemos logrado salvar toda la parte de las viviendas y urbanizaciones de Atlanterra y Los Alemanes en el último segundo, se ha quedado el incendio pegado a las urbanizaciones», ha destacado el consejero, que ha asegurado que no se tiene noticia de que las llamas hayan alcanzado a ninguna casa.

El Infoca ha desplegado en gran dispositivo, con hasta 14 medios aéreos, al que se han sumado efectivos de los parques de Bomberos de Chiclana, Benalup, Cádiz, Tarifa y Algeciras, así como agentes de protección CIvil y de las comandancias de la Guardia Civil de Cádiz y Tarifa.

Al caer la noche los medios aéreos ya dejan de trabajar, pero en la zona se mantendrá un amplio dispositivo terrestre para seguir garantizando la seguridad en el franco más pegado a las urbanizaciones y en el frente de la masa forestal, el que más preocupa ahora.

«La noche va a ser dura y muy compleja», ha advertido el consejero.

Aunque se ha abierto al tráfico casi todas las carreteras de la zona, salvo un tramo más cercano a las urbanizaciones, la mayoría de la gente evacuada no podrá volver a sus casas esta noche.

El colegio Miguel de Cervantes, de la Entidad Local Autónoma de Zahara de los Atunes, ha sido habilitado para acoger a unas 400 personas.

El incendio «sigue siendo complejo» porque «corre y avanza de manera importante» por la superficie forestal.

El chef José Andrés, que veranea en la zona y ya estuvo asistiendo a los afectados del incendio de Tarifa de la semana pasada, ha estado en la zona, y en un vídeo publicado en sus redes sociales, ha elogiado la «gran labor» de los bomberos y las fuerzas de seguridad del Estado que han tenido «una coordinación rápida e increíble en muy poco tiempo». EFE