Dos nuevos exbrigadistas detenidos por el megaincendio que asoló Valparaíso en 2024

Fotografía de archivo en donde una mujer sostiene una bandera durante la conmemoración del aniversario del megaincendio en Viña del Mar (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

Santiago de Chile, 23 may (EFE).- Un excapitán del cuerpo de Bomberos y un exbrigadista fueron detenidos y formalizados (imputación de cargos) este viernes por su presunta responsabilidad en el megaincendio que en febrero de 2024 acabó con la vida de 138 personas en la región de Valparaíso, en pleno litoral central chileno.

“Son parte de quienes planificaron junto a los autores materiales —ya detenidos— los atentados e incendios del 2 de febrero”, señaló el delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme.

Los detenidos se suman a las siete personas que se encuentran en presión preventiva por su responsabilidad en el megaincencio, considerado la peor tragedia desde el terremoto de 2010.

Todos los acusados trabajaban en el momento del fuego en distintas instituciones encargadas de prevenir y combatir incendios: Bomberos, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Servicio Nacional de Respuestas de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred).

Según defiende la Fiscalía, los detenidos provocaron el fuego impulsados por razones económicas, como el cobro de horas extras y la extensión de contratos laborales.

Chile vivió en febrero del año pasado la ola de incendios más mortífera de su historia que, además de los 138 fallecidos, destruyó más de 4.500 viviendas.

Las llamas, que se iniciaron en cuatro focos simultáneos en el Parque Natural del Lago Peñuelas, se propagaron rápidamente a los cerros que bordean la ciudad de Viña del Mar, pasando luego a localidades de Quilpué y Villa Alemana, impulsadas por fuertes rachas de vientos y altas temperaturas.

Desde el Gobierno han reconocido que el proceso de reconstrucción ha sido lento y las familias afectadas se manifiestan con frecuencia para exigir más ayudas económicas, una petición que también sustentan alcaldes de las localidades destruidas.