Light
Dark
 

Duyos se inspira en la luz y la fuerza de Canarias, el país de la maravillas

Una modelo luce un diseño de Duyos durante el desfile de su colección Primavera 2026, dentro del décimo aniversario de Madrid es Moda, este lunes en el Claustro del Pozo, en Madrid. EFE/Daniel González

Madrid, 15 sep (EFE).- Uno de los enclaves más desconocidos del corazón de Madrid, el claustro barroco del Instituto San Isidro, ha sido el lugar elegido por Duyos para presentar este lunes su propuesta para la próxima primavera de piezas llenas de color en las que destacan su buen hacer y la confección artesana.

Una modelo luce un diseño de Duyos durante el desfile de su colección Primavera 2026, dentro del décimo aniversario de Madrid es Moda, este lunes en el Claustro del Pozo, en Madrid. EFE/Daniel González

En «Wonderland-Islas Canarias», Duyos (Madrid, 1970) vuelve a mirar hacia el archipiélago canario después de la intensa colaboración que tuvo con sus artesanos y técnicas de hilado en su colección de otoño-invierno de hace un año.

Una modelo luce un diseño de Duyos durante el desfile de su colección Primavera 2026, dentro del décimo aniversario de Madrid es Moda, este lunes en el Claustro del Pozo, en Madrid. EFE/Daniel González

«Se me quedaron en el tintero muchas historias que contar, muchas sensaciones y he dado rienda suelta a ese apartado para mostrar su luz, su fuerza, su espacio más festivo», ha explicado a EFE el creador.

«Wonderland es un viaje ‘pirao’ mío en el que quería contar esa parte sensorial y emocional que pasa por mi imaginario», una idea que se traduce en una colección con mucho estampado y color.

Detalles que ha plasmado en piezas que son «un resumen de mi archivo histórico con una parte muy ochentera en los estampados, pero siempre con un punto moderno, con un ojo puesto en el futuro», apunta Duyos.

Con ese objetivo las figuras psicodélicas están presentes en pantalones y chaquetas sin mangas.

Los vestidos vuelan con siluetas muy fluidas, aderezadas de poca pedrería, muy alejadas de su costumbre en las prendas para eventos.

Estructuras longilíneas contrastan con volúmenes más estructurados, en faldas y mangas rotundas, en algunos casos arquitectónicas; prendas adaptadas a todo tipo de mujer, «sois tan diferentes, que cada día aprendo ver la moda de una manera diferente».

Trajes oversize y hasta un pichi confirman esa diversidad de gustos con superposiciones y enormes lazadas setenteras; todo ello tintado de blanco, amarillo, rosa y burdeos Tajinaste, tonos que se mezclan con el ámbar arena, el verde laurisilva y el azul cielo.

Tejidos como el jacquard de algodón, ‘devoré’ de organza, bordados de hilo y detalles metálicos conviven con estampados sobre lino, tafetán de rayas, georgettes, crêpe de lana y punto de seda.

Y para ello, ha elegido a modelos de todas los continentes y etnias, con diferentes idiomas con los que celebrar la diversidad y la riqueza cultural, una manera de evocar la singularidad de cada una de las islas.

«Sin meterme en política, necesitamos un mensaje pacificador; creo que es un buen momento para demostrar que la unión de todos los pueblos, es crucial», concluye el creador, fascinado por la belleza del claustro situado en el Madrid de Los Austrias, junto a las aulas en las que estudiaron Lope de Vega, Pío Baroja o José Canalejas.