El Campello (Alicante), 3 sep (EFE).- Un total de 92 huevos de tortuga boba han eclosionado esta medianoche en el arenal de Carrer la Mar, en el municipio alicantino de El Campello, una playa urbana y muy concurrida, según ha informado el ayuntamiento.
La Policía Local, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, expertos de la Universitat de València (UV) y el Oceanogràfic de València se movilizaron tras recibir una llamada ciudadana comunicando el nacimiento de “muchas tortugas” en ese lugar, muy próximo a uno de los chiringuitos de la playa.
Los primeros en llegar fueron agentes de la Policía Local, que comprobaron “un número elevado” de pequeñas tortugas dispersas por el arenal, ejemplares que recogieron e introdujeron en una caja de cartón (sobre una cama/base de arena), siguiendo en todo momento las instrucciones que recibían de Jesús Tomás, investigador de la Unidad de Zoología Marina del Instituto Cavanilles de la UV, que posteriormente se hizo cargo de las crías rescatadas.
La nidada la componían 98 huevos, de los que 92 eclosionaron. Veinte ejemplares alcanzaron el mar cuando se activó el dispositivo, otros 67 han sido recuperados y cinco más fueron liberados en el agua por particulares que encontraron inicialmente el nido antes de la llegada del operativo técnico.
El balance se completa con cuatro huevos con desarrollo embrionario (tres en fase tardía y uno en fase temprana) y dos huevos sin polo, es decir, sin posibilidades de desarrollo.
Cinco de las tortugas recién nacidas han ingresado en el Oceanogràfic de València para formar parte del programa de Head Starting, que permite criarlas en condiciones seguras hasta alcanzar un tamaño que incremente sus posibilidades de supervivencia en el medio natural. El resto, una vez catalogadas y examinadas, fue liberada en el mar por los expertos.
La zona donde nacieron las tortugas fue inmediatamente protegida por cintas para evitar que los usuarios de la playa accedieran a ella, hasta que los expertos han comprobado que no existen otros nidos.