Quito, 4 ago (EFE).- Ecuador accedió a un financiación no reembolsable para la conservación de páramos andinos por un valor de 4,6 millones de dólares, enmarcados en la iniciativa ‘Acción Páramos’, coordinada por el Ministerio del Ambiente y cooperantes internacionales, informó este lunes la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo.
En su rueda de prensa semanal, añadió, además, que el Gobierno, liderado por Daniel Noboa, fortalece a pequeños productores de café y cacao mediante un nuevo esquema de financiación climática internacional, sin comprometer recursos del Estado.
Agregó que, debido a la firma de la Carta de No Objeción, Ecuador podrá acceder hasta a 40 millones de dólares anuales en inversión extranjera directa a través del fondo climático internacional ‘Food Securities Fund: Accountable Cocoa and Coffee Tranche (FSF ACCT)’, gestionado ante el Fondo Verde para el Clima.
Con esto se implementará un nuevo esquema de financiación climática internacional, «sin comprometer recursos del Estado para apoyar a pequeños productores de café y cacao», recalcó.
Se apoyará así con capital de trabajo a productores dedicados a la agricultura sostenible, promoción de modelos agroproductivos que cuidan el ambiente y potenciará las alianzas público-privadas en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
«En total, se prevé una atracción de más de 44 millones de dólares en inversión directa», puntualizó Jaramillo sin profundizar en detalles.