Ecuador remarca «excelente relación» con EE.UU. ante visita de secretaria de Seguridad

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. EFE/ Elvis González

Quito, 30 jul (EFE).- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llegó este miércoles a Ecuador para realizar una visita oficial que, según sostuvo el Gobierno ecuatoriano, «refuerza la excelente relación bilateral entre ambos países».

La alta funcionaria de la administración del presidente estadounidense Donald Trump fue recibida en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, de Quito, por el viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Dávalos.

Durante su estancia en la capital ecuatoriana, Noem tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y con su ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, para abordar temas de migración regular y ordenada, seguridad y lucha contra el crimen organizado transnacional, según anticipó la Cancillería ecuatoriana.

Asimismo, la secretaria de Seguridad Nacional de Trump visitará también el control migratorio del aeropuerto de Quito en compañía del ministro del Interior, John Reimberg, de acuerdo a la agenda anticipada por la administración estadounidense y la misma Cancillería ecuatoriana.

Ecuador es la última parada de la gira sudamericana que inició esta semana Noem, quien previamente visitó Argentina y Chile.

En Buenos Aires mantuvo reuniones con el presidente argentino, Javier Milei, y con su ministra de Interior, Patricia Bullrich; mientras que en Santiago sostuvo un encuentro con los ministros chilenos de Seguridad Pública, Luis Cordero; y de Justicia, Jaime Gajardo

De acuerdo al Gobierno estadounidense, estas reuniones bilaterales profundizarán la colaboración para la seguridad regional y mejorarán la capacidad de la administración de Trump para proteger el territorio nacional.

Las relaciones entre Ecuador y Estados Unidos atraviesan su mejor momento de los últimos veinte años, al punto de que el país andino se ha constituido como uno de los principales socios de la Casa Blanca en Latinoamérica, en un momento la mayoría de los países de Sudamérica tienen o han tenido recientemente gobiernos de izquierda.

Además de ser el principal socio comercial de Ecuador pese a no contar con un tratado de libre comercio, Estados Unidos es el principal respaldo internacional de Noboa en la «guerra» que desde inicios de 2024 declaró para contra el crimen organizado, frente a una escalada de violencia sin precedentes, que lo ha situado a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Noboa también ha propiciado acercamientos con Trump, con quien tuvo un encuentro en plena campaña electoral en un restaurante de Mar-a-Lago (Florida), además de haber asistido a la ceremonia de investidura del mandatario estadounidense.