Washington, 7 ago (EFE).- La Administración de Donald Trump celebró que Tailandia y Camboya acordaran este jueves extender el alto el fuego que entró en vigor el pasado 29 de julio y decidieran continuar las negociaciones sobre su disputa fronteriza.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró en un comunicado que su país considera que la reunión de alto nivel del Comité General de Frontera (CGF) celebrada en Kuala Lumpur (Malasia) es «un importante paso adelante para consolidar el acuerdo de alto el fuego y establecer el mecanismo de observación» de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
«El presidente Trump y yo esperamos que los gobiernos de Camboya y Tailandia cumplan plenamente sus compromisos para poner fin a este conflicto», apuntó.
El jefe de la diplomacia estadounidense agradeció además al primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien ostenta el papel de presidente rotatorio de la ASEAN, por «su liderazgo» en la mediación de estas negociaciones.
Los Ejércitos de Tailandia y Camboya alcanzaron el 29 de julio un alto el fuego, mediado por Estados Unidos, que puso fin a de cinco días fuertes enfrentamientos en varios puntos de la frontera, con disparos, lanzamientos de proyectiles y bombardeos, que dejaron 44 muertos y miles de desplazados.
Bangkok y Nom Pen, cuya frontera fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, arrastran una histórica disputa territorial que se recrudeció el pasado mes de mayo con la muerte de un soldado camboyano en una refriega entre los dos Ejércitos en una zona reclamada por ambas partes.