EE.UU. detiene y extraditará a Ecuador a un integrante de la banda criminal Los Águilas

Fotografía de archivo del ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, durante una entrevista con EFE, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

Quito, 4 ago (EFE).- Un miembro de Los Águilas, una facción de la banda criminal Los Choneros, la más antigua que opera en Ecuador, fue arrestado en un aeropuerto de Nueva York (Estados Unidos) el pasado 29 de julio y será extraditado a Ecuador para cumplir una condena que tiene pendiente en su país, según declaró este lunes el ministro ecuatoriano de Interior, John Reimberg.

«Hace pocos días se capturó a un miembro de Los Águilas en Nueva York y vamos a hacer un proceso de extradición para que esta persona venga a cumplir su sentencia acá. Esta es la forma que tenemos que trabajar con los gobiernos que tienen una idea clara de lo que es combatir la inseguridad”, dijo el titular de la cartera de Interior, en un comunicado emitido hoy por el Ministerio.

El detenido, identificado como Alfredo Y. y apodado ‘Chuloman’, era requerido por la Justicia ecuatoriana por un delito de corrupción y crimen organizado. Su arresto fue posible gracias a la colaboración con la Interpol, que había emitido con anterioridad una alerta roja para su captura internacional.

Además, y según informó la Policía de Ecuador, alias ‘Chuloman’ formó parte de un entramado delictivo que desarticularon los agentes en 2023, donde incautaron más de 293 kilos de marihuana.

La banda criminal Los Águilas es conocida por ser una facción de Los Choneros, una de las mayores estructuras criminales de Ecuador, liderada por el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (alias ‘Fito’), recientemente extraditado a Estados Unidos.

Organizaciones delincuenciales, como Los Choneros, Los Lobos, Los Lagartos o los Chone Killers, están detrás de la escalada de violencia sin precedentes que afecta a Ecuador, lo que ha llevado al país andino a situarse a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica, con un promedio que se ha agudizado este año, con más de un asesinato por hora.

Desde inicios de 2024, Ecuador se encuentra bajo el estado de «conflicto armado interno» declarado por el presidente, Daniel Noboa, para contrarrestar la oleada criminal, por lo que pasó a catalogar a estos grupos como «terroristas», extender sucesivos estados de excepción en las zonas más críticas y militarizar las cárceles, hasta ese momento controladas por las estructuras criminales.