EE.UU. sanciona a funcionarios chinos por las restricciones para acceder al Tíbet

Fotografía de archivo del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL

Washington, 31 mar (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes la restricción de visas para funcionarios del Gobierno chino a los que acusa de impedir el acceso de los diplomáticos y turistas estadounidenses al Tíbet.

“China debe restablecer la reciprocidad para que nuestros diplomáticos y otros puedan acceder a las zonas tibetanas de la misma manera que los diplomáticos chinos gozan de amplio acceso dentro de Estados Unidos”, reivindicó Rubio en redes sociales.

En un comunicado, el secretario de Estado anunció la restricción de visas estadounidenses para “los funcionarios chinos que se determine que están sustancialmente involucrados” en la prohibición del acceso al Tíbet, aunque no ofreció nombres concretos de los sancionados.

Rubio justificó la medida en base a la Ley de Acceso Recíproco al Tíbet que él mismo impulsó cuando era senador y que fue aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump.

El secretario de Estado criticó que “durante demasiado tiempo” el Partido Comunista de China “ha negado a los diplomáticos estadounidenses, periodistas y observadores internacionales el acceso” al Tíbet.

Asimismo, recordó que los diplomáticos de Estados Unidos tampoco pueden prestar servicios consulares a los ciudadanos estadounidenses que viajan al Tíbet.

“Esta falta de reciprocidad es inaceptable y no se tolerará”, apuntó Rubio.

La Ley de Acceso Recíproco al Tíbet de 2018 ordena al Departamento de Estado elaborar un informe anual sobre el nivel de acceso de diplomáticos, periodistas y turistas estadounidenses a esa región y vetar las visas para entrar a Estados Unidos de aquellos funcionarios chinos responsables de las restricciones.