EE.UU. sanciona a tres organizaciones palestinas que denuncian crímenes de Israel ante CPI

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE/ José Jácome

Washington, 4 sep (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, sancionó este jueves a tres organizaciones palestinas que colaboraron en la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) contra Israel por crímenes de guerra.

El secretario de Estado, Marco Rubio, publicó en su cuenta oficial de X que la sanción es por «colaborar con acciones ilegítimas de la CPI contra Israel» y agregó que Estados Unidos «seguirá protegiendo su soberanía y la de sus aliados frente a excesos» de la corte.

Las sanciones alcanzan a Al-Haq, Al-Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos, que durante el último año han documentado presuntas violaciones y crímenes del Ejército israelí en Gaza y Cisjordania.

El castigo contra las organizaciones sociales podría implicar el congelamiento de fondos y prohibiciones para recibir financiamiento proveniente de Estados Unidos.

La CPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos entre octubre de 2023 y mayo de 2024.

Desde noviembre de 2023, las organizaciones palestinas Al-Haq, Al-Mezan y el Centro Palestino para Derechos Humanos han documentado «posibles actos de genocidio» cometidos por Israel en Gaza, incluyendo bombardeos a civiles, bloqueo humanitario y desplazamientos forzados.

Han presentado esa evidencia ante la CPI y exigido órdenes de arresto contra líderes israelíes. Su trabajo ha sido clave en el avance de las investigaciones formales por parte de esta corte.

Además de estas sanciones, esta semana Estados Unidos retiró el visado al presidente palestino, Mahmoud Abbas, y a otras ochenta autoridades palestinas, esto previo a la celebración de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.