Washington, 15 may (EFE).- Estados Unidos anunció este jueves que se opondrá “enérgicamente” a la financiación de proyectos y próximos desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otras instituciones financieras multilaterales para empresas controladas por China en Colombia y otros países de la región.
La Oficina para Asuntos de Latinoamérica del Departamento de Estado expresó este posicionamiento en redes sociales coincidiendo con la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, a China.
“Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”, declaró en la red social X.
En concreto, detalló que vetará “proyectos recientes y próximos desembolsos por parte del BID y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia “, al igual que “en otro países de la región” donde la Iniciativa de la Ruta de la Seda de China tenga proyectos.
“Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región”, apuntó.
Estados Unidos ya había advertido el pasado 4 de febrero en una orden ejecutiva firmada por el presidente, Donald Trump, que iba a revisar todas las organizaciones internacionales de las que Estados Unidos sea miembro y que proporcionen cualquier tipo de financiación o apoyo para ver si debía retirarse de las mismas o retirar la ayuda.
En esa evaluación incluyó convenciones y tratados de los que Washington forme parte para considerar cuáles son contrarios a sus intereses nacionales, algo por lo que el país ha decidido retirarse ya por ejemplo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La nueva advertencia coincide con el viaje que Petro realizó esta semana a Pekín con motivo de la IV Reunión Ministerial de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac), cuya presidencia rotatoria ejerce Colombia.